Algunas sorpresas de Papá Noel pueden no haber gustado o tener algunas fallas de fábrica. Los detalles de cómo hacer las devoluciones, según la ley.
Por Canal26
Lunes 25 de Diciembre de 2023 - 15:24
Regalos navideños. Foto: Unsplash
Los regalos que se reciben en Navidad no siempre son acertados y algunas veces pueden incluir ropa que no es del talle correcto, productos que no funcionan bien o simplemente no gustan, pero esto tiene solución, ya que todos los presentes navideños se pueden cambiar.
En la Ciudad de Buenos Aires y en Provincia, las personas tienen 10 días para devolver compras de artículos perecederos. Mientras que, para los productos no perecederos, tienen 30 días para hacer la devolución.
Según el Código Civil y Comercial de la Nación (Art. 1056 y 1057) las personas que quieran hacer la devolución de productos eléctricos, cómo celulares, televisores, heladeras, entre otros, solo podrán recuperar el dinero de la compra si el aparato tiene una falla irreparable que no permite su uso.
Regalos navideños. Foto: Unsplash
En este sentido, es importante remarcar que para realizar los cambios es necesario tener la factura o comprobante de la compra. Además, hay que tener en cuenta que el seguro, en caso de electrodomésticos, cubre 6 meses de artículos nuevos y 3 meses para los usados, por lo que pasado ese tiempo ya no puede haber reclamos.
Los avisos en los distintos comercios físicos o vía internet que advierten que no hacen devoluciones, según el Código Civil y Comercial de la Nación (Art. 1110), no tiene valor, por lo que cualquier persona que haya recibido un regalo fallido estas fiestas puede cambiarlo dentro de las normas vigentes.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Las leyes actuales permiten que los regalos comprados en tiendas físicas y virtuales tengan devolución en caso de no gustar o no cumplir su función. Las compras online tienen un plazo de arrepentimiento de 10 días, dónde se puede reclamar el reembolso del dinero y los gastos de la devolución quedan a cargo del vendedor.
Regalos para Navidad. Foto: Unsplash.
Estos son los artículos que no se pueden devolver:
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires