Este primer tramo del incremento fue oficializado la semana pasada mediante la Resolución N°27, publicada en el Boletín Oficial. El segundo aumento será en febrero para completar la suba prevista del 56%.
Por Canal26
Viernes 5 de Enero de 2024 - 12:35
Subte D. Foto: GCBA.
A partir de este viernes 5 de enero, entró en vigencia el primer tramo del aumento del 56% en la tarifa del subte de la Ciudad de Buenos Aires, marcando el inicio de la primera fase de un ajuste dividido en dos partes, con el segundo incremento previsto para principios de febrero.
El boleto de subte, que ahora asciende a $110, experimentará un nuevo aumento en febrero, elevando la tarifa total a $125. Este incremento fue oficializado la semana pasada mediante la Resolución N°27, publicada en el Boletín Oficial porteño, como parte de un proceso que se llevó a cabo tras un acuerdo en una audiencia pública el 4 de diciembre.
Subte, transporte. Foto: NA.
Desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), la empresa encargada del servicio argumentó que este ajuste es esencial para garantizar el mantenimiento y funcionamiento adecuado del transporte subterráneo en la ciudad. A pesar de la subida en las tarifas, aseguraron que los beneficios para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, trasplantados y estudiantes se mantendrán inalterados.
A pesar de la suba en el costo del boleto, se mantendrán los descuentos de la RED SUBE y los beneficios para los pasajeros frecuentes. De esta manera, a medida que el usuario realiza más viajes, se aplican automáticamente descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Te puede interesar:
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril
Además, se informó que la línea D del subte operará con un servicio especial hasta el domingo 7 de enero, marcando el inicio de una serie de proyectos que conllevarán a un cierre total por más de dos meses. Se anticipa que este cese de actividades se extenderá desde el 8 de enero hasta el 17 de marzo, durante el cual se llevarán a cabo trabajos para la instalación de un nuevo sistema de señales y la sustitución de las máquinas de cambio.
Alternativas al subte D para viajar en transporte público. Foto: GCBA.
Te puede interesar:
Se levantó el paro de colectivos: ¿cómo funciona el transporte público en Buenos Aires este viernes 28 de marzo?
En cuanto a los colectivos, también se implementaron ajustes en las tarifas. El boleto mínimo para recorridos de hasta 3 kilómetros aumentó de $52,96 a $76,92. En el segmento de 3 a 6 kilómetros, la tarifa pasó de $59 a $85,69, mientras que los trayectos de 6 a 12 kilómetros experimentaron un aumento de $63,54 a $92,29.
Para distancias entre 12 y 27 kilómetros, la tarifa subió de $68,09 a $98,90, y los viajes más extensos, de 27 a 45 kilómetros, ahora cuestan $105,46, en comparación con los anteriores $72,61. A pesar de que se esperaba que estos ajustes entraran en vigor desde el 1 de enero, hubo demoras debido a la falta de carga de los nuevos valores en las validadoras de los colectivos.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025