Su presidente, Juan Pablo Piccardo, explicó que durante ese período la "inflación" fue "importante". Dijo que el aumento “mejorará la frecuencia” del servicio.
Por Canal26
Jueves 5 de Mayo de 2016 - 00:00
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), Juan Pablo Piccardo, justificó hoy el aumento de 4,50 a 7,50 pesos en el precio del boleto del servicio, programado para el primero de junio, al resaltar que "no" hubo una "modificación del cuadro tarifario" en los dos últimos años y la "inflación" fue "importante".
Además, prometió que el incremento permitirá "aumentar entre un 40 y un 50 por ciento la cantidad" de usuarios, con "el beneficio de liberar el tránsito en superficie", y "mejorando la frecuencia" con "coches con aire acondicionado".
El funcionario macrista dijo que, "hace tres años, el 30 por ciento de la gente opinaba que el servicio era bueno o muy bueno" y, ahora, ese porcentaje es de "65 por ciento", aunque admitió que debe "mejorar" al reconocer que se debe "dejar pasar algunos trenes en las horas pico".
"Hace dos años que no hay modificación del cuadro tarifario en el subte y, por supuesto, la inflación en dos años ha sido importante", enfatizó Piccardo al justificar el aumento del precio del boleto del subte en un 66,7 por ciento previsto para el primero de junio.
El presidente de SBASE argumentó que "una tarifa técnica está relacionada con una calidad de servicio que uno pretende dar y con mejoras que uno pretende tener para adelante".
En esa línea, destacó que para junio está programada la inauguración de le estación Santa Fe de la línea H, además de otras tres previstas en la E "para el primer semestre de 2018, desde Bolívar hasta Retiro".
Luego, confirmó que se mantendrá la "la tarifa social de 4 pesos" para beneficiarios de planes y asignaciones.
Además, ratificó que continuará el sistema de descuento "para la gente que más viaja, a la que más le cuesta" el pasaje. "A partir del viaje 21, ya tiene un 20 por ciento de descuento y así sucesivamente, 30 y hasta 40 por ciento. Con lo cual, en la última semana del mes el pasaje para esas personas va a costar 4,50 pesos y 5,20 pesos", concluyó.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable