Solo pueden salvar a uno: el desgarrador dilema de unos padres chilenos con gemelos enfermos

Afectados por la distrofia muscular de Duchenne, dos niños de 13 años necesitan de donaciones para poder viajar a Estados Unidos y recibir el tratamiento correspondiente.

Por Canal26

Jueves 17 de Abril de 2025 - 08:15

Vicente y Lucas Reyes. Foto: ChileConLosGemelos Vicente y Lucas Reyes. Foto: ChileConLosGemelos

En Chile, una familia enfrenta una situación muy dolorosa: no tiene el dinero suficiente para pagar el tratamiento que podría salvar la vida de sus dos hijos. Ambos niños fueron diagnosticados con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad genética, progresiva y actualmente incurable, que afecta principalmente a varones y deteriora gravemente los músculos con el tiempo.

La familia de Vicente y Lucas, gemelos de 13 años, enfrenta una dura batalla para costear el tratamiento que podría detener el avance de la enfermedad. La terapia, denominada Elevidys, tiene un costo de 7.000 dólares, una cifra inalcanzable sin el apoyo de la comunidad.

Vicente y Lucas Reyes. Foto: ChileConLosGemelos Los padres de Vicente y Lucas, un gran sostén para los gemelos. Foto: ChileConLosGemelos

Marcos Reyes y Valeria Martínez, padres de los niños e integrantes de la corporación Familias Duchenne, dedican su vida a buscar soluciones para su enfermedad y apoyar a otras familias en la misma situación. A pesar del esfuerzo, en Chile no hay médicos especializados ni infraestructura para administrar este tipo de terapias, lo que obliga a las familias a viajar a Estados Unidos.

Para reunir los fondos, lanzaron la campaña #ChileconlosGemelos a través del Instagram @gemes_contra_duchenne, donde reciben donaciones. La meta puede parecer inalcanzable, pero con el aporte de 1 millón de personas donando 3 dólares cada una, el sueño de Vicente y Lucas puede hacerse realidad.

Clara Giménez. Foto: Instagram @clariigimenezz

Te puede interesar:

La historia de Clara Giménez, la joven de 19 años que pasó 11 internaciones y muestra en redes su bolsa de ostomía para concientizar

Qué es la distrofia muscular de Duchenne

La Distrofia Muscular de Duchenne es la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia. Limita significativamente los años de vida de los afectados. Afecta a 1 de cada 5.000 niños en el mundo (alrededor de 20.000 casos nuevos cada año).

Vicente y Lucas Reyes. Foto: ChileConLosGemelos Distrofia muscular de Duchenne. Foto: ChileConLosGemelos

Es un desorden progresivo del músculo que causa la pérdida de su función y por lo tanto los afectados terminan perdiendo totalmente su independencia. La enfermedad es causada por una mutación en el gen que codifica la distrofina. Debido a que la distrofina está ausente, las células musculares se dañan fácilmente.

Esta enfermedad genética, que debilita progresivamente los músculos, amenazaba con limitar los sueños y el futuro de Vicente y Lucas. Pero los gemelos, junto a su familia, decidieron enfrentar la adversidad con coraje y esperanza.

Notas relacionadas