Según los estudios fase II realizados con la participación de 100 voluntarios en Rusia y 100 voluntarios en Azerbaiyán, la combinación de fármacos demostró un perfil óptimo de seguridad y tolerabilidad, que se correlaciona con resultados anteriores de los ensayos clínicos.
Por Canal26
Lunes 14 de Febrero de 2022 - 11:00
Reuters.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que un estudio realizado en este país y Azerbaiyán demostró la seguridad de la combinación de las vacunas antiCovid-19 de AstraZeneca y Sputnik Light.
Según los estudios fase II realizados con la participación de 100 voluntarios en Rusia y 100 voluntarios en Azerbaiyán, la combinación de fármacos demostró un perfil óptimo de seguridad y tolerabilidad, que se correlaciona con resultados anteriores de los ensayos clínicos.
El monitoreo de los voluntarios se extendió durante 57 días tras la primera vacunación y demostró el alto nivel de seguridad de la combinación, indicó el RDIF. No se observaron acontecimientos adversos graves relacionados con la inmunización, apuntó.
En un trabajo conjunto, el RDIF, el Centro Gamaleya, AstraZeneca y R-Pharm fueron las primeras empresas e instituciones del mundo que lanzaron un programa de investigación clínica para evaluar el uso combinado de vacunas de diferentes adenovirus para prevenir el contagio por coronavirus.
A finales del pasado año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este enfoque, también conocido como vacunación heteróloga de refuerzo, para su uso en la práctica clínica real.
En su opinión, los regímenes de vacunación heteróloga garantizarán una mayor flexibilidad en los programas de vacunación, harán que sean más accesibles para la población y mejorarán la eficacia del proceso.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025