El servicio fue una herramienta clave para la conexión con otras localidades de la provincia y el país, y su eliminación generó una gran preocupación. Conocé los motivos de Trenes Argentinos.
Por Canal26
Domingo 20 de Octubre de 2024 - 18:00
Trenes de larga distancia. Foto: X @TrenesArg.
El ramal de trenes de pasajeros entre Once y Pehuajó, dejará de funcionar a partir del viernes 1 de noviembre, según se desprende de la nueva programación en la venta de pasajes de Trenes Argentinos.
A través de un comunicado oficial, la empresa estatal explicó que los costos; la seguridad operacional, el tiempo prolongado de viaje; y las demoras fueron determinantes para tomar dicha decisión que afecta a miles de ciudadanos.
Trenes Argentinos actualizó días atrás su boletería virtual para la venta de pasajes de trenes de larga distancia y allí se confirma que el servicio de trenes de pasajeros que conecta hoy Pehuajó con Buenos Aires (Once), ya no llegará hasta Pehuajó y solamente lo hará hasta Bragado.
Trenes de larga distancia. Foto: X @TrenesArg.
De esta forma, la medida pone fin a la conexión ferroviaria con Pehuajó, dejando sin el tren de pasajeros que la une con la capital del país y localidades intermedias a parte de la región, ya que la decisión afecta también a las localidades de 9 de Julio y Carlos Casares.
Según la nueva programación, el tren finalizará su recorrido en Bragado, como ocurría hasta hace dos años.
El tren no solo representaba una opción de movilidad económica, sino que también contribuía al desarrollo del comercio y las actividades culturales en la región, destacan las noticias publicadas en diferentes medios periodísticos de la región.
Trenes de larga distancia. Foto: X @TrenesArg.
De acuerdo a las informaciones publicadas, la novedad fue recibida con "sorpresa y descontento" por parte de muchos vecinos de Pehuajó y localidades cercanas, ya que la pérdida de este servicio podría obligar a muchos a buscar alternativas más costosas o menos convenientes.
El tramo, reinaugurado en 2022, tenía una buena ocupación hasta principios de este año, cuando se vio afectado por el incremento en los tiempos de viaje, aumento de las tarifas y deterioro que afecta a todo el ferrocarril.
Te puede interesar:
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
Costos: discontinuar el servicio que corre Trenes Argentinos entre Once y Pehuajó permitirá ahorrar 117 millones de pesos al mes.
Seguridad operacional: después de realizar una evaluación técnica del estado de la infraestructura del tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó, se concluyó que no se pueden garantizar las condiciones óptimas para prestar responsablemente el servicio de pasajeros.
Tiempo prolongado de viaje y demoras: la baja demanda se produce debido a la pérdida de competitividad con otros medios de transporte en los tiempos de viaje, sumado a la velocidad restringida a lo largo de 58 kilómetros de recorrido.
Entre mayo y julio, la mitad de los servicios arribaron a destino con demoras considerables que se suman a las 9,46 horas que demanda cubrir el viaje de 362 kilómetros. El último servicio corrido transportó 44 pasajeros a lo largo de todo el recorrido.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos