A la hora de viajar, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para tener unas vacaciones seguras.
Por Canal26
Domingo 14 de Enero de 2024 - 12:20
Guardavidas. Foto: Unsplash
Comenzó la temporada de verano y muchas personas deciden ir a vacacionar a la playa. Para tener una estadía segura y evitar posibles accidentes, es fundamental ciertas precauciones. En este contexto, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para entender el código de las banderas.
A través de las banderas, los guardavidas informan a los turistas sobre las condiciones del mar y lo riesgoso o no del ingreso al agua. Sin embargo, hay una duda muy común entre las personas: ¿Qué significa cada color?
Las banderas indican las condiciones de mar. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
A continuación, un listado con el significado de cada bandera:
Para saber qué bandera poner, los guardavidas toman tres o cuatro veces al día el riesgo del mar. Durante la mañana, el mediodía y media tarde se toma un registro específico que actualiza este código.
Los puesto suelen colocarse cada 100 metrosc. Foto: Unsplash
Los puestos suelen colocarse cada 100 metros, salvo en zonas puntuales en donde se restringe la posibilidad de sumergirse al agua por diversos motivos. En muchas ocasiones puede verse más de una bandera, todo va a depender de la densidad de personas que se encuentran en la playa.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud