Arena blanca, aguas cristalinas y tranquilidad: la playa de Uruguay que se destaca por su belleza y sus bajos precios

Este destino brinda unas vacaciones más accesibles que otros lugares, sin sacrificar su esencia. La paz, el orden y la naturaleza siguen siendo los protagonistas, mientras que el sonido del mar se escucha en cada rincón, creando una atmósfera única.

Por María Laura Ruberto

Domingo 9 de Febrero de 2025 - 10:33

La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy Una de las playas de Uruguay más elegida por los argentinos. Foto turismorocha.gub.uy

Los viajes a destinos menos concurridos por el turismo masivo son la tendencia del verano, especialmente en lugares donde la naturaleza y la tranquilidad son los principales atractivos. Aunque Uruguay suele definirse como un destino costoso, hay un lugar que se aleja de los exorbitantes precios de Punta del Este, ofreciendo playas con un encanto único.

La Pedrera es un balneario uruguayo en la costa del departamento de Rocha. Está ubicado sobre el océano Atlántico, a 230 km de Montevideo y a 100 kilómetros de Punta del Este. Su nombre hace honor a las formaciones rocosas que se encuentran en sus playas.

La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy

Lo único que este lugar comparte con Punta del Este es el océano Atlántico. Sin embargo, su silencio, paz y precios accesibles lo hacen único, atrayendo a muchos argentinos que prefieren disfrutar de sus hermosas playas sin el bullicio de las grandes ciudades.

Este destino brinda unas vacaciones más accesibles que otros lugares de Uruguay, sin sacrificar su esencia. La tranquilidad, el orden y la naturaleza siguen siendo los protagonistas, mientras que el sonido del mar se escucha en cada rincón, creando una atmósfera única.

La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy

Caá Catí, Corrientes. Foto turismo.corrientes.gob.ar

Te puede interesar:

El pintoresco pueblo donde se detiene el tiempo: arquitectura colonial, tradiciones y un paisaje encantador

Las playas de La Pedrera, el destino más elegido por los argentinos en Uruguay

La Pedrera cuenta con dos grandes playas, El Desplayado y del Barco, separadas por una gran zona de rocas que dan nombre al balneario:

Playa El Desplayado

La playa El Desplayado es la más al norte de La Pedrera, una gran curva que separa a este balneario de Cabo Polonio. Es la playa ideal para disfrutar en familia con niños, pero hay que tener cuidado los días ventosos, ya que suelen concentrarse los jóvenes y surfistas.

La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy

El Desplayado, de blancas y finas arenas, tiene una parte rocosa en su comienzo y se extiende considerándose una playa de mar abierto. Durante las noches despejadas se puede apreciar la luz del Faro de Cabo Polonio, que cada 12 segundos destella hacia La Pedrera. En verano, la playa El Desplayado cuenta con servicio de guardavidas y WiFi libre.

Playa del Barco

La playa del Barco, recibe ese nombre, ya que allí yacen los restos del naufragio del Cathay VIII desde 1977, que a su vez le dan un tono muy pintoresco y forma parte de una de las principales postales de La Pedrera.

La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy Playa del Barco, La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy

Es la elegida todos los veranos por los jóvenes y durante todo el año por los surfistas, ya que posee un gran oleaje y su profundidad pronunciada la hacen ideal para la práctica de este deporte.

Además, La Pedrera ofrece una variedad de bares, restaurantes, boliches, heladerías y pequeños comercios que se distribuyen a lo largo de su pintoresca peatonal. Este paseo es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde relajada, explorar las tiendas locales, comer un helado mientras caminas o disfrutar de una comida en alguno de sus restaurantes

La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy La Pedrera, Uruguay. Foto turismorocha.gub.uy

Si bien el ambiente es tranquilo, siempre hay algo que hacer o descubrir, lo que le da un atractivo adicional para quienes buscan combinar naturaleza y entretenimiento. Además, ofrece unas vacaciones más económicas sin renunciar a la belleza del entorno.

Notas relacionadas