El lugar, donde viven alrededor de 60 personas, se encuentra cerca del límite con Río Negro.
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 10:42
Los Pocitos es reconocido como el lugar que tiene las mejores ostras de la Argentina. Foto: NA.
Linda opción para las vacaciones de invierno: la provincia de Buenos Aires tiene playas muy diferentes entre sí e interesantes de visitar y, a una de sus pequeñas localidades, se la reconoce por ser el “Caribe bonaerense”, ya que tiene las mejores ostras de la Argentina. Este lugar se trata de Los Pocitos y está ubicado cerca del límite de Río Negro en la Bahía de San Blas.
Este pequeño paraje, en el que actualmente viven apenas unas 60 personas, se encuentra a unos 80 kilómetros de la ciudad de Carmen de Patagones y se fundó en el 1959 como una villa de verano para los residentes urbanos y rurales de las zonas cercanas. Hoy ya tiene una infraestructura turística más grande y es posible conseguir cabañas y departamentos para alquilar y pasar la noche.
Esta pequeña localidad costera bonaerense se llama así por la existencia de 5 pozos de agua que existen en el lugar y tienen una capacidad para más de 200 litros de agua. También posee un muelle de madera pintoresco para sacar fotos y varios kilómetros de playas para recorrer y hacer paseos.
Los Pocitos es también una reserva natural en la que las aves playeras suelen colocar sus nidos y realizan migraciones, especialmente la gaviota Cangrejera, que se encuentra en peligro de extinción. Esta área también es conocida porque el Delfín Franciscana utiliza sus aguas para reproducirse.
Te puede interesar:
Se terminan las vacaciones de invierno: cuatro consejos para la vuelta a clases, según la IA
La Fiesta Nacional de la Ostra se lleva a cabo desde el año 2008 en Los Pocitos y tiene lugar el segundo sábado de enero: representa uno de los acontecimientos programados más representativos de la localidad.
Ostras. Foto: NA.
El evento es promocionado por la “Agrupación Jóvenes por los Pocitos” y consta de cena-baile, elección de la reina, degustación de platos en base a la ostra y de un baile popular amenizado por grupos musicales de la región.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno: a cuánto ascendieron los gastos de una familia argentina
El acceso es desde Ruta Nacional Nº 3 hasta el Km. 918, lugar donde se encuentra emplazada la nueva rotonda. Desde allí, tras recorrer unos 40 kilómetros por camino de ripio consolidado, se llega a la villa balnearia.
El viaje a Los Pocitos. Foto: NA.
El estado general de este trayecto es óptimo porque periódicamente se realizan trabajos de mantenimiento sobre la calzada.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados