El subsecretario de Gestión Movilidad porteño, Gastón Galardi, señaló que "vuelven las reglas habituales de tránsito de toda la vida". La excepción es la restricción de tránsito en la zona ambiental determinada en el microcentro porteño, la cual seguirá por el momento liberada.
Por Canal26
Lunes 2 de Agosto de 2021 - 08:47
Estacionar en la Ciudad de Buenos Aires.
Las restricciones al estacionamiento de vehículos que regían antes del inicio de la pandemia del coronavirus se restablecieron hoy en la Ciudad de Buenos Aires. De esa manera quedaron sin efecto las medidas como la liberación de varias arterias para el libre estacionamiento, al igual que los parquímetros y la suspensión de las fotomultas, que habían establecido el Gobierno porteño con el fin de reducir el flujo de pasajeros en el transporte público y ante la baja de circulación por la pandemia.
La liberación de estacionamientos había regido desde marzo de 2.020 hasta el mismo mes de 2.021, cuando fueron repuestas, pero luego volvieron a suspenderse ante el recrudecimiento de casos de coronavirus en medio de la segunda ola impulsada por la viriante Manaos del Covid-19. En los últimos días, argumentan las autoridades porteñas, se restableció el tránsito en un 93 por ciento al habitual, al justificar el regreso de las medidas.
El subsecretario de Gestión Movilidad porteño, Gastón Galardi, señaló que "vuelven las reglas habituales de tránsito de toda la vida". La excepción es la restricción de tránsito en la zona ambiental determinada en el microcentro porteño, la cual seguirá por el momento liberada.
El funcionario, en declaraciones, sostuvo que mientras se reestablecerá la restricción para estacionar de 7:00 a 21:00 en los días hábiles en varias arterias, en las que se está señalizado y son de mano única, se puede hacerlo sólo en el margen derecho.
En cuanto a los parquímetros, Galardi admitió que se trata de una tecnología obsoleta, tras las quejas de los automovilistas por la dificultad de conseguir monedas (el precio es 30 pesos la hora) y ubicar los kioscos que venden cospeles, y remarcó que ya se abrió una licitación para implementar un sistema de cobro por intermedio de la aplicación WhatsApp.
Como ocurría hasta antes de las flexibilizaciones en el tránsito, en rampas, ochavas, garajes, paradas de colectivo, espacios reservados, ciclovías, veredas y sendas peatonales está prohibido estacionar durante todo el día.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud