Los heridos no solo son soldados, sino que también se trata de algunos civiles afectados por el conflicto bélico. El gobierno alemán afirmó que "ningún otro país europeo atiende a tantos soldados y civiles ucranianos gravemente heridos".
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 12:50
Atención a soldados ucranianos heridos en la guerra contra Rusia. Foto: EFE.
El Gobierno de Alemania anunció que le dará a Ucrania 50 millones de euros adicionales para acoger y tratar a soldados ucranianos heridos en combate, algo que ya viene haciendo desde el 2022.
A través de un comunicado, el gobierno teutón explicó que en los últimos años los procedimientos de admisión, así como las ayudas, habían generado una serie de "cargas y problemas administrativos" para los damnificados, así como para los hospitales y los municipios involucrados.
Soldados ucranianos en medio de la guerra contra Rusia que ya data del pasado 24 de febrero de 2022. Foto: Reuters.
Con esta nueva iniciativa, llevada a cabo en conjunto por los Ministerios del Interior, de Finanzas y de Sanidad, busca que se resuelvan estos problemas.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
"Los hospitales alemanes están prestando una importante contribución. Ningún otro país europeo atiende a tantos soldados y civiles gravemente heridos", comentó el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, haciendo referencia a los soldados ucranianos heridos.
"En su asesina guerra de agresión, (Vladímir) Putin ni siquiera tiene escrúpulos en destruir infraestructura médica. Nos posicionamos en contra y seguiremos ayudando a Ucrania, a atender de forma óptima a sus ciudadanos gravemente heridos", agregó el ministro.
El propio comunicado detalló que, hasta la fecha, han sido evacuados y tratados médicamente 1.173 ucranianos en Alemania, contabilizando civiles y soldados, muchos de los cuales han perdido miembros o han sido heridos por disparos o explosiones.
Cabe destacar que la guerra entre Rusia y Ucrania data del pasado 24 de febrero de 2022, con pérdidas humanas importantes desde ambos bandos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo