En relación a 2023, se registraron 5.151 casos frente a 1.157, según la cartera sanitaria brasileña. El mayor número se determinó en la región sur, donde el incremento fue del 1.088%.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 19:40
Dengue en Brasil. Foto: Reuters.
El Ministerio de Salud de Brasil informó este sábado que los casos de dengue en mujeres embarazadas aumentaron un 345,2% en las primeras seis semanas de 2024, en comparación con el mismo período del año pasado.
La cartera sanitaria brasileña destacó que ya se registraron 5.151 casos frente a 1.157 en 2023, y el mayor número de casos de dengue en mujeres embarazadas se verifica en la zona sur, donde el aumento es de 1.088%.
Dengue en Brasil. Foto: Reuters.
Además, la región suroeste cuenta con un aumento del 392,2%; la centro-oeste 346,3%; norte 142,9%; y la noroeste con un aumento del 120,2%, precisó la agencia de noticias 'ANSA'.
El Ministerio también informó que, debido al mayor riesgo para las mujeres embarazadas, son necesarios tratamientos diferenciados, ya que "en esta enfermedad tanto el pronóstico materno como perinatal están comprometidos".
Prevención de dengue en zoológico de Brasil. Foto: Reuters.
Brasil atraviesa una fase de emergencia debido a la epidemia de dengue, superando el millón de contagios en los primeros meses de 2024. Al 1 de marzo, había 1.038.475 de casos confirmados de la enfermedad, un aumento de casi el 400% respecto al mismo período del año pasado.
Por otro lado, durante ese lapso se registraron 258, frente a 205 en el mismo período del año pasado, y en total, tuvieron lugar 1.658.816 casos y 1.079 muertes en 2023.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Si bien la mayoría de las personas son asintomáticas, en algunos casos pueden presentar síntomas. Los más frecuentes del dengue son:
Dengue. Infografía: Télam.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas es de suma importancia dirigirse al centro de salud más cercano y, por sobre todas las cosas, no automedicarse.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
5
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos