Di Maio reconoció este lunes que observa con "enorme preocupación" las operaciones militares rusas en la zona y confió en que se relaje la tensión y se encuentre una solución mediante el diálogo. "Debemos evitar una guerra que tendría efectos devastadores en Europa", sostuvo.
Por Canal26
Lunes 21 de Febrero de 2022 - 16:15
Italia pidió a sus ciudadanos que salgan de Ucrania
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, reiteró hoy el llamamiento a los ciudadanos que se encuentran en Ucrania para que salgan del país, ante el incremento de las tensiones con Rusia, pero afirmó que la embajada sigue abierta y operativa.
"Nuestra embajada en Kiev está realizando varias pruebas de evacuación de personal y está pidiendo a todos los italianos en Ucrania que abandonen el país", dijo el jefe de la diplomacia italiana en unas declaraciones que ofreció a los medios italianos, al margen del Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea en Bruselas.
No obstante, añadió que "la embajada de Italia en Ucrania permanece abierta y totalmente operativa", como muestra de solidaridad con la población del país.
Su llamamiento se produce después de que el pasado 12 de febrero también el Ministerio italiano de Exteriores aconsejara a los connacionales a que salieran de Ucrania.
Di Maio reconoció este lunes que observa con "enorme preocupación" las operaciones militares rusas en la zona y confió en que se relaje la tensión y se encuentre una solución mediante el diálogo. "Debemos evitar una guerra que tendría efectos devastadores en Europa", sostuvo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comunicó este lunes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al canciller alemán, Olaf Scholz, su intención de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, según un comunicado del Kremlin.
Momentos antes, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, había instado a Putin a no hacerlo y, en caso contrario, anunció que la UE reaccionará "con un frente unido y fuerte". Con información de EFE
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
4
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil