El medio estadounidense The Wall Street Journal cita a "fuentes oficiales israelíes" para hacer esta afirmación. Previamente, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que los líderes del grupo islamista "vivían con el tiempo prestado".
Por Canal26
Viernes 1 de Diciembre de 2023 - 14:45
Khaled Meshaal, líder de Hamas.
Israel tiene un plan para matar a los líderes de Hamás refugiados en distintos países como Qatar, Líbano y Turquía, en el momento en que termine la guerra de Gaza, según asegura el The Wall Street Journal, que cita a "fuentes oficiales israelíes".
Según el diario, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya dio las órdenes necesarias para ejecutar los planes al servicio secreto del Mossad, y aunque los planes son confidenciales, hubo una filtración el pasado 22 de noviembre que permitió conocerlos.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo en aquel momento que los líderes de Hamás "vivían con el tiempo prestado".
Yoav Gallant junto a Benjamín Netanyahu. Foto: EFE
Efraim Halevy, antiguo director del Mossad, considera que matar a los líderes del movimiento no va a eliminar las amenazas, sino que posiblemente va a acelerarlas al encender la cólera de sus seguidores.
Asesinar a los dirigentes de Hamás por el mundo "es un deseo de venganza, no un deseo de lograr un objetivo estratégico", dijo Halevy, según el diario.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El máximo líder de Hamás, Jaled Meshaal, vive refugiado en Qatar desde hace más de diez años, mientras que el líder de su oficina política, Ismael Haniye, vive en Turquía, y otros líderes del movimiento están en el Líbano.
Ismail Haniyeh, líder político de Hamas.
Israel ya intentó matar a Meshaal en 1997 cuando vivía en Amán, con un comando que trató de envenenarlo con una inyección en la oreja, pero falló, siendo sus autores detenidos por Jordania; entonces, el Gobierno jordano exigió que Israel enviara el antídoto contra el veneno y logró además que Israel excarcelara al jeque fundador del movimiento, Ahmed Yasín.
Aunque aquel fue uno de los fiascos más sonados de las operaciones encubiertas de Israel, el país ha llevado a cabo otras muchas más exitosas en todo el mundo. El periodista israelí Ronen Bergman ha cifrado estas operaciones en 2.700, en su libro 'Rise and Kill First' (Levántate y mata primero).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar