Las declaraciones llegan en medio del esperado viaje del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a Pekín.
Por Canal26
Sábado 17 de Junio de 2023 - 21:15
Xi Jinping y Joe Biden, China y EEUU. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que espera una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, "en los próximos meses". Las declaraciones llegan en medio del esperado viaje del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a Pekín.
"Espero en los próximos meses reunirme de nuevo con Xi y hablar sobre las diferencias legítimas que tenemos y sobre cómo superarlas", explicó el mandatario a la prensa antes de viajar a Filadelfia.
Biden hizo estas declaraciones mientras Blinken se encuentra volando hacia China en un esperado viaje que estaba programado para febrero pasado pero que fue pospuesto después de que Estados Unidos detectara un supuesto globo espía chino sobrevolando su territorio.
El presidente dio este sábado por superado el episodio del globo, al revelar que cree que no fue algo "intencionado" ya que, según él, el Gobierno chino no sabía dónde estaba el globo que Biden ordenó derribar.
Xi Jinping y Joe Biden, China y EEUU. Foto: Reuters
China siempre ha negado las acusaciones de espionaje y ha asegurado que el artefacto se trataba de un globo meteorológico.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
Blinken llegará a Pekín el domingo para reunirse con autoridades del país asiático y rebajar la elevada tensión de los últimos meses por la cuestión de Taiwán y por la guerra de Ucrania.
Es la primera visita de un secretario de Estado estadounidense a China desde 2018.
Esta misma semana, Blinken denunció que Cuba alberga una estación de espionaje de China, algo que tanto Pekín como La Habana han negado categóricamente.
Antes de partir, el líder de la diplomacia estadounidense dijo el objetivo de su viaje es construir "canales de comunicación estables" entre EE.UU. y China para evitar "malentendidos" que deriven en un conflicto, tal y como lo acordaron Biden y Xi al reunirse al año pasado en Bali (Indonesia).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina