El secretario de Estado afirmó que la estrategia está dando "buenos resultados".
Por Canal26
Lunes 12 de Junio de 2023 - 16:23
Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano. Foto: REUTERS
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, afirmó que el Gobierno de Joe Biden tiene una estrategia para contrarrestar el espionaje chino en Cuba y en otros países, el cual está dando "buenos resultados".
"El presidente nos instruyó abordar este desafío y es lo que hemos hecho. Ejecutamos esta estrategia en silencio, con cuidado, pero a nuestro juicio con resultados", explicó el funcionario este lunes, en una conferencia de prensa en Washington con el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani.
Las declaraciones de Blinken llegan después de que, el jueves pasado, The Wall Street Journal publicara que China y Cuba acordaron construir un gran centro de espionaje en la isla, información que La Habana negó categóricamente y que la Casa Blanca calificó de "inexacta".
Antonio Tajani y Antony Blinken. Foto: Reuters.
El secretario de Estado explicó que cuando la Administración de Biden inició en en enero de 2021, descubrió que China llevaba tiempo expandiendo sus actividades de espionaje por el mundo y que, de hecho, había ampliado en 2019 sus instalaciones de inteligencia en Cuba.
Según Blinken, el Gobierno de Donald Trump no logró "progresos suficientes" para contrarrestar ese espionaje, por lo que Biden ordenó aplicar "una estrategia más directa". En tanto, aseguró no querer dar muchos detalles sobre este plan, pero explicó que se basa en la "diplomacia", y que se contactó con los Gobiernos que sopesan albergar centros chinos de espionaje.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores cubano, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que lo publicado por el rotativo eran "informaciones infundadas", "calumnias" y "falacias" para justificar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y desestabilizar la isla. En tanto, el Gobierno chino acusó al Gobierno estadounidense de "difundir rumores y calumnias".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina