En medio de la polémica, Cristiano Zanin garantizó que actuará con "independencia" e "imparcialidad".
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 19:41
Cristiano Zanin y Lula. Foto: Globo
Triunfo parcial para Lula en el Poder Judicial. El Senado brasileño aprobó la candidatura de Cristiano Zanin, abogado personal del presidente, para ocupar una plaza en la Corte Suprema. La decisión llega en medio de la polémica por su estrecha relación con el mandatario a quien defendió en la Justicia en causas por corrupción archivadas.
El pleno de la Cámara Alta respaldó, por una amplia mayoría de 58 votos a favor y 18 en contra, el nombre de Zanin, propuesto por el propio Lula por imperativo constitucional para ser uno de los once magistrados de la máxima instancia judicial del país.
Zanin, de 47 años y especializado en litigios empresariales y criminales, podrá ejercer como juez del Supremo durante casi treinta años, hasta cumplir los 75.
A los senadores, incluso a varios aliados del ultraderechista Jair Bolsonaro que votaron a favor, les convenció su perfil garantista, su compromiso con la Constitución y su apuesta por fortalecer la armonía entre los poderes.
Cristiano Zanin, abogado. Foto: Reuters
Antes de la deliberación en el pleno, Zanin compareció durante ocho horas en la Comisión de Constitución y Justicia del Senado, que igualmente le declaró apto de forma holgada (21-5).
"No voy a cambiar de lado, siempre fue el mismo, el de la Constitución, las garantías y el amplio derecho de defensa en el debido proceso legal. Lo otro es barbarie y abuso de poder", expuso en su discurso.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Zanin se hizo conocido desde que defendió a Lula en los múltiples procesos de corrupción relacionados con la Operación Lava Jato, que también investigó a un nutrido número de parlamentarios.
En 2021, un "habeas corpus" de su autoría provocó que el Supremo anulara las condenas impuestas al líder progresista. Ese fallo, clave en la historia reciente de Brasil, le permitió presentarse a las elecciones de 2022, en las que derrotó a Bolsonaro.
Su larga y estrecha convivencia con el actual jefe de Estado fue una de las objeciones planteadas por senadores de la oposición.
Para disipar cualquier sospecha, Zanin garantizó que actuará con "independencia" e "imparcialidad", como hizo, según subrayó, en sus casi 25 años de carrera en la abogacía, la mayoría en el sector privado.
Pero "jamás voy a negar mi relación con Lula, al contrario, estoy agradecido al presidente por haber propuesto mi nombre al Supremo", señaló al responder una pregunta del senador Sérgio Moro, quien en su etapa como juez condenó y encarceló a Lula.
El cara a cara entre Zanin y Moro fue uno de los momentos más esperados de la sesión, después de que ambos se enfrentaran en los juzgados durante los procesos de la Lava Jato.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada