Con esta formalización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños vuelve a tener al pleno de los países de la región.
Por Canal26
Jueves 12 de Enero de 2023 - 17:47
Alberto Fernández y Lula. Foto: REUTERS.
A pocos días de la cumbre de la CELAC, Brasil oficializó su regreso tras la reunión entre el canciller Santiago Cafiero y el embajador de Brasil en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado. La cumbre tendrá lugar en Buenos Aires el próximo 24 de enero.
Brasil retorna a la Celac luego de la decisión del expresidente, Jair Bolsonaro, el 16 de enero de 2020, de suspender su participación en el bloque que agrupa a 33 naciones de América latina y el Caribe.
Ahora, con esta formalización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños vuelve a tener al pleno de los países de la región.
Te puede interesar:
Milei viajará a China: “Es un socio comercial muy interesante, no exigen nada, sólo que no los molesten”
Según indicó la Cancillería argentina en un comunicado, durante el encuentro con Cafiero, el embajador de Brasil agradeció los pronunciamientos realizados por el gobierno del presidente Alberto Fernández sobre los destrozos y actos vandálicos "sin precedentes", ocurridos el domingo pasado contra las sedes de los tres poderes de Brasil.
Por otra parte, el jefe de la diplomacia argentina dialogó con Almeida Salgado sobre la próxima visita oficial que realizará el presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la Argentina el lunes 23 de enero, que incluirá una reunión bilateral, en la Casa Rosada, con el presidente Alberto Fernández, y al día siguiente participará en la Cumbre de la Celac.
Alberto Fernández en la cumbre del Celac. Foto: NA.
De la reunión que tuvo lugar en el Palacio San Martín formó parte también el vicecanciller Pablo Tettamanti.
La VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, en el Sheraton Buenos Aires Hotel, convocará a los mandatarios, cancilleres y representantes de los 33 países miembros del mecanismo regional, cuya Presidencia Pro Témpore está en manos de Argentina, además de observadores de distintos organismos regionales y multilaterales y sus representantes.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia