El Tribunal Supremo ha ordenado el arresto de Torres por su supuesta responsabilidad por no impedir los ataques perpetrados el último domingo.
Por Canal26
Viernes 13 de Enero de 2023 - 13:30
Exministro de Justicia Anderson Torres y Jair Bolsonaro. Foto: Télam.
A casi una semana del intento de Golpe de Estado, Brasil continúa en un clima de tensión y violencia social y política. Ahora se conoció que el Gobierno le pedirá a Estados Unidos la extradición del exministro de Justicia Anderson Torres si no regresa al país hasta el próximo lunes.
El Tribunal Supremo ha ordenado el arresto de Torres por su supuesta responsabilidad por no impedir los ataques perpetrados por miles de bolsonaristas contra las sedes de los tres poderes el pasado domingo, cuando el exministro ocupaba el cargo de secretario de Seguridad Pública de Brasilia.
El exministro se encuentra desde antes de los ataques en Estados Unidos y, el pasado martes, afirmó que regresará a Brasil para presentarse ante la Justicia, pero hasta ahora no lo ha hecho.
Anderson junto al expresidente. Foto: REUTERS.
El actual ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo este viernes en una rueda de prensa que esperarán hasta el lunes, pero si Torres no regresa hasta entonces, lo solicitarán en extradición.
El pasado domingo, miles de bolsonaristas atacaron la sede de la Presidencia de la República, del Tribunal Supremo y del Congreso Nacional, unos ataques que son investigados como "terroristas" y como un intento de golpe de Estado.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Durante la investigación, la Policía hizo registros en la casa de Torres el pasado martes y decomisó un borrador de decreto que habría permitido al ahora expresidente Jair Bolsonaro intervenir la justicia electoral con el objetivo de revertir el resultado de las elecciones del 30 de octubre.
El borrador de decreto, nunca aprobado, preveía la declaración del estado de defensa (un estado de excepción) para intervenir el Tribunal Superior Electoral y llevar a cabo una "corrección del proceso electoral presidencial", según afirma el primer artículo del documento, filtrado por el diario Folha de São Paulo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar