Si bien todavía no se oficializó la cantidad de tripulantes, un portavoz de la Guardia Costera develó que había cinco. Uno de ellos podría ser el explorador Hamish Harden.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 21:00
El submarino que desapareció mientras hacía una excursión a los restos del Titanic. Foto: Twitter @OceanGateExped.
La Guardia Costera de Estados Unidos comenzó este lunes un arduo operativo de búsqueda con la finalidad de hallar el submarino que desapareció mientras transportaba a un grupo de turistas al fondo del Océano Atlántico para ver los restos del Titanic.
Los restos del Titanic en el fondo de Océano Atlántico, donde desapareció el submarino. Foto: Reuters.
Hasta el momento, la Guardia Costera no oficializó el número de integrantes a bordo del submarino. Sin embargo, un portavoz de la institución en Boston (Massachusetts), citado por el diario británico 'The Guardian', develó que había cinco personas.
Las labores de rescate se centran en un área ubicada aproximadamente a 900 millas (1.450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino, según informó la Guardia Costera, en su cuenta de Twitter.
A @USCG C-130 crew is searching for an overdue Canadian research submarine approximately 900 miles off #CapeCod.
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 19, 2023
For more info and inquiries, please email d1publicaffairs@uscg.mil
Los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912, se encuentran a una profundidad de alrededor de 3.800 metros y a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
En la operación de rescate participan equipos de Estados Unidos y Canadá, que están utilizando algunos de sus aviones más avanzados, como el Lockheed C-130 Hercules (EEUU) y el Boeing P-8 Poseidon (Canadá), capaces de detectar objetos submarinos.
Te puede interesar:
Nació en la pobreza, sobrevivió al hundimiento del Titanic y se convirtió en activista del feminismo: la desopilante vida de Molly Brown
Según informó la BBC, entre las personas desaparecidas podría encontrarse el explorador británico Hamish Harding, quien el 17 de junio anunció que se había unido a 'OceanGate Expeditions' para participar en una de las misiones al Titanic.
Hamish Harding, un tripulante del submarino desaparecido. Créditos: Reuters.
En su publicación realizada en la red social de Facebook, Harding mencionaba las adversas condiciones climáticas que habían impedido a la empresa llevar a cabo otras expediciones similares durante este año.
"Dado que este fue el peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y la única tripulada al Titanic en 2023", explicó el explorador, quien indicó que las condiciones habían mejorado y que ahora tenían la oportunidad de iniciar la expedición.
Acompañando su publicación, Harding compartió una fotografía en la que aparece firmando un letrero con las palabras "Expedición Titanic, Misión V", así como imágenes del submarino y uno de los barcos de 'OceanGate Expeditions'.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos