Dichos tumores acostumbran a tener un mal pronóstico clínico. Sin embargo, tienen una mayor vulnerabilidad frente a los inhibidores del bromodominio.
Por Canal26
Martes 16 de Mayo de 2023 - 15:29
Cáncer de hígado.
Científicos españoles descubrieron una alteración epigenética presente en los casos de cáncer de hígado con mal pronóstico para anticipar su transcurso clínico y desarrollar tratamientos más precisos.
La investigación, publicada en la revista científica Molecular Cancer, detectó una alteración epigenética -cambios que activan o inactivan los genes sin cambiar la secuencia del ADN- clave para anticipar el transcurso clínico del cáncer de hígado a partir de la desactivación del gen NSUN7, un editor epigenético del ARN.
Los tumores que presentan esta alteración acostumbran a tener un mal pronóstico clínico, aunque la investigación indicó -también- que tienen una mayor vulnerabilidad frente a los inhibidores del bromodominio, una familia de fármacos anticáncer.
En ese sentido, científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras español, liderados por Manel Esteller, descubrieron que esta alteración epigenética es clave para anticipar el desarrollo del cáncer de hígado.
Te puede interesar:
Hallazgo esperanzador: anuncian el primer tratamiento para reducir el cáncer de hígado
Esteller explicó que "en los últimos cinco años, hemos contribuido a demostrar que no solo la regulación química del ADN está alterada en el cáncer sino también las 'marcas' que controlan la actividad del ARN".
Establecer la situación epigenética del gen NSUN7 "podría tener un alto valor clínico y ayudar a diseñar un terapia más precisa y personalizada en pacientes de cáncer hepático", consignó el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) de España.
Esteller también indicó que "al mismo tiempo comprobamos que los tumores mencionados eran más sensibles a fármacos que bloquearan MYC, como los inhibidores del bromodominio".
También detectaron que los tumores hepáticos con NSUN7 intacto podrían ser más receptivos a la inmunoterapia.
Este descubrimiento abre una nueva vía terapéutica para explorar en ensayos clínicos de cáncer de hígado, en función del estado de activación de NSUN7, para diseñar terapias más precisas y personalizadas en cada paciente.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027