La revista francesa, dedicó la portada de su último número al huracán “Harvey” que azotó al estado de Texas, en Estados Unidos. Comparó a los norteamericanos con los nazis y asegura que "Dios existe". ¿Libertad de expresión o una simple provocación innecesaria?
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2017 - 14:07
La revista francesa Charlie Hebdo, lo hizo otra vez. Hablamos de una provocación innecesaria que, algunas veces, muchos pretenden confundir con simple libertad de expresión. Pero debería haber límites.
En la portada del número 1310 de la publicación, se puede leer: “Dios existe”, título que viene acompañado de varias banderas de la Alemania nazi cubiertas casi por completo por las inundaciones.
Al mismo tiempo, se ven sólo las manos de quienes parecen cargar las banderas, manos que se encuentran elevadas sobre el agua representando el famoso saludo nazi.
Provocadora, satírica, demasiado frontal y-para muchos- sencillamente brutal, Charlie Hebdo agrega en su nueva tapa: "¡Él ahogó a todos los neonazis de Texas!".
La caricatura que fue publicada en la página de Facebook del semanario, y como era de esperarse, generó muchos comentarios entre los internautas.
Algunas son opiniones de rechazo, por la falta de respeto y moral que según algunos provoca la imagen hacia las víctimas y hacia las personas que lo perdieron todo en el devastador Huracán.
Otros, contrariamente, hacen comentarios de aceptación y complacencia con la caricatura, defendiendo la libertad de expresión y destacando el sarcasmo fino utilizado por el semanario.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina