Las elecciones de Estados Unidos son el 5 de noviembre, pero además de elegir Presidente y vice, cada estado elegirá autoridades locales y hasta enmiendas constitucionales. Cómo son las boletas de Miami y Mississippi.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 19:15
Elecciones en Estados Unidos. Fuente: X
Ya falta menos de dos meses para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Kamala Harris y Donald Trump se disputarán el máximo cargo del país norteamericano. Pero además de la elección presidencial, muchos otros cargos ejecutivos, judiciales y legislativos se someten a votación en distintos estados, así como leyes y enmiendas.
Todo el país tiene las elecciones en la misma fecha, tradicionalmente el primer martes de noviembre, que este año es el 5. Pero después cada Estado maneja diferentes horarios, incluso en distintos husos, y reglamentos. Algunos, incluso, ya comenzaron a votar; otros cierran los comicios a las 19, y otros a las 23.
Luego, el candidato que haya obtenido más votos en un partido se queda con la totalidad de votos del Colegio Electoral que tenga ese partido.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
En EEUU hay un sistema de elección indirecta. Es decir, los ciudadanos no votan directamente a los representantes, sino que delegan esa responsabilidad en el Colegio Electoral, compuesto por 538 electores en total en nombre de todos los estados.
El número de electores de cada estado varía según el tamaño de la población. La cantidad es igual a la cantidad de senadores (dos por estado) más la de los representantes en la Cámara baja, que verían por la población. Así por ejemplo, California, por tener una población más grande, es el estado con más representantes; por consiguiente, tiene más votos en el colegio electoral.
Mapa de los votos por Estado que tiene el Colegio Electoral de EEUU. Foto: Wikipedia
Para ganar las elecciones, siendo que el número total de votos es 538, una fórmula presidencial debe obtener por lo menos 270 votos en el Colegio Electoral. Si ningún candidato alcanza ese número, entra en acción la Cámara de Representantes.
Entonces los ciudadanos de cada estado votan, y finalmente el candidato que obtiene más votos en ese distrito, aunque sea por un solo voto, se lleva todos los votos electorales.
Te puede interesar:
Polémica iniciativa en Estados Unidos: ¿una nueva avenida llamada Donald Trump?
Como Estados Unidos es un país federal, es decir, que reúne a varios estados son que independientes, toda la legislación electoral también varía según el estado del que se trate. Así, en algunos lugares los comicios comienzas antes que en otros, y están regidos por leyes diferentes.
Asímismo, en cada Estado se votan diferentes cosas el martes 5 de noviembre, y según eso pueden variar cómo son las boletas únicas.
Boleta electoral del condado Miami Dade, en Florida, Estados Unidos.
En la boleta del condado de Miami Dade, en Florida, por ejemplo, además de presidente y vice se votan representantes al Congreso, senadores nacionales, senadores estatales, jueces del Tribunal Supremo, y hasta miembros de la junta escolar.
Boleta electoral del condado de Miami Dade, Florida, Estados Unidos.
También se vota, en esta ocasión, una enmienda constitucional sobre el derecho a pescar y cazar. Como particularidad, además, esta boleta está escrita en tres idiomas: inglés, español y kreyòl ayisyen, una lengua criolla de Haití.
Boleta electoral del condado de Miami Dade, Florida, Estados Unidos.
Te puede interesar:
Deportación masiva de Donald Trump: ¿quién será el "zar de la frontera" en su gobierno?
Mucho más sobrias y con menos categorías, las boletas electorales del estado de Mississippi están únicamente en inglés, y en 2024 se usarán para votar, además de presidente y vice, cargos legislativos estatales y nacionales, y jueces tanto de la Corte Suprema como de juzgados locales.
Boleta electoral de Mississippi, Estados Unidos.
Boleta electoral de Mississippi, Estados Unidos.
Te puede interesar:
Biden asistirá a la toma del poder de Trump: "Es una demostración del compromiso con los valores democráticos"
Si ningún candidato recibe la mayoría de los votos electorales, la elección pasa al Congreso: es decir, la Cámara de Representantes elige al ganador de la presidencia entre los tres candidatos principales con más votos electorales, y el Senado elige al vicepresidente entre los dos candidatos principales restantes.
Esto sucedió dos veces; en 1800, cuando la Cámara de Representantes intervino para elegir a Thomas Jefferson, y en 1824 con la elección de John Quincy Adams como presidente.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio