El presidente ruso y el turco celebran un encuentro para debatir las nuevas disposiciones de un posible pacto para que tanto Moscú como Kiev puedan exportar cereales.
Por Canal26
Domingo 3 de Septiembre de 2023 - 15:34
Putin con Erdogan. Foto: Reuters.
Vladímir Putin, el presidente de Rusia y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, celebrarán un encuentro en el que el mandatario de Turquía buscará reanudar el acuerdo de granos para que Ucrania pueda exportar materia prima por el mar Negro. Ambos jefes de Estado se reúnen en Sochi, este 4 de septiembre, según confirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Desde la retirada de Rusia del acuerdo que tuvo a Turquía y a las Naciones Unidas (ONU) como mediadores, la situación en el mar Negro y las ciudades portuarias, como Crimea, se agravó. Moscú exige para volver a pactar con Ucrania, que Occidente retire las sanciones contra su país.
Acuerdo de granos. Foto: Reuters.
El Kremlin quiere suministrar a Turquía 1 millón de toneladas de grano ruso a un precio disminuido para que el cereal pueda ser procesado en compañías turcas y enviado después a las naciones más vulnerables. La propuesta de Rusia cuenta con el apoyo de Qatar.
Moscú exige para volver a pactar con Ucrania, que Occidente retire las sanciones contra su país.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
El acuerdo sobre los cereales del mar Negro pretendía combatir una crisis alimentaria mundial que, según Naciones Unidas, se había agravado por la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. En este sentido, el secretario general de la ONU, António Guterres, comentó que le envió al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, "una serie de propuestas concretas" para reactivar el acuerdo que permitía la exportación segura de grano ucraniano a través del mar Negro.
Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, visitó Moscú donde también enfatizó sobre la necesidad de volver al acuerdo de granos. El principal argumento del país de Erdogan es que la decisión de Rusia puede afectar enormemente la seguridad alimentaria a nivel mundial.
Putin con Erdogan. Foto: Reuters.
Tan solo en 2022, la cantidad de cereales que salieron del mar Negro fueron en total 37 millones de toneladas. La esperanza es que la reactivación del pacto entre Rusia y Ucrania pueda abrir la posibilidad de pensar en diálogos de paz.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas