Los norteamericanos ya retuvieron un cargamento que incluía 3.500 bombas por temor a que sean usadas en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 19:53
Destrozos en Rafah por la ofensiva israelí. Foto: Reuters
El Gobierno de Estados Unidos está estudiando retener otros envíos de armas a Israel debido a la incursión militar en el enclave palestino de Rafah, luego de que frenara la entrega de un cargamento que incluía más de 3.000 bombas por el mismo motivo.
Es que las autoridades estadounidenses tienen "graves preocupaciones sobre una posible operación más grande en Rafah y lo que eso podría significar para la población civil", explicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Bombardeos israelíes en Rafah. Foto: Reuters
Estados Unidos es el principal proveedor de armas a Israel y uno de sus más fuertes aliados en el mundo: entre 2016 y 2023, un 69% de las armas importadas a Israel provino del país norteamericano.
Incluso, organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional, denunciaron que Israel utilizó armas de origen estadounidense para cometer "graves violaciones" al derecho internacional humanitario, incluyendo ataques que resultaron en civiles muertos y heridos.
Palestinos escapando de Rafah (Gaza) por los bombardeos israelíes. Foto: Reuters
El Gobierno presidido por Joe Biden tiene por delante una difícil decisión respecto a la entrega, o no, de armamento al Estado judío ya que está fuertemente presionado por parte de legisladores demócratas para que suspenda indefinidamente el envío de armas a Israel.
Te puede interesar:
Negociaciones de paz: Egipto le propuso a Hamás una tregua de 60 días con Israel, que mantendría al Ejército en Gaza
El presidente de Estados Unidos amenazó con dejar de suministrar a Israel proyectiles de artillería, bombas para cazas y otras armas ofensivas si invade la ciudad sureña gazatí de Rafah, lugar en el que miles de palestinos se habían refugiado y que ya abandonaron más de 50.000 con motivos de escapar a los bombardeos israelíes.
Encontrá más vídeos
En una entrevista con CNN, el mandatario dijo que Estados Unidos está comprometido con la defensa de Israel y le seguirá enviando armamento para que pueda defenderse, pero si entra en Rafah, dejará de proporcionar cierto tipo de armas ofensivas.
Aunque esta decisión tendría el aval de los sectores del Partido Demócrata considerados progresistas, que se oponen a la guerra de Israel en Gaza, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, y el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, cuestionaron a Biden por la medida: "Estas pausas en los envíos críticos de armas ponen en duda que su compromiso con la seguridad de Israel seguirá siendo férreo".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo