El Gobierno de Joe Biden se mostró muy preocupado por la situación en Rafah luego de la matanza en un campo de desplazados, pero el Pentágono aseguró que continúa apoyando al Estado judío.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 19:11
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Una de las voceras del Pentágono, Sabrina Singh, recordó al mundo el apoyo de Estados Unidos a Israel en la guerra que está teniendo lugar en la Franja de Gaza y, aunque calificó de "horrible" el ataque sobre un campo de desplazados en Rafah, pidió esperar a los resultados de la investigación israelí.
Así, sostuvo que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah tiene un alcance limitado pese a que "por supuesto" vieron las imágenes del ataque sobre Tal al Sultan, donde el impacto de un misil y el incendio posterior mataron la noche del domingo a 45 personas.
Incendio en un campo de desplazados en Rafah. Foto: Reuters.
Singh admitió que lo que sucede en Gaza "es horrible. Es desgarrador y debe parar". Sin embargo, también sostuvo que "debemos recordar que apoyamos a Israel en su lucha contra Hamás. Es una organización terrorista que se incrusta dentro de túneles, que utiliza como rehenes a civiles inocentes y que usa a las personas como escudos humanos. Por eso vamos a apoyar a Israel en sus esfuerzos por derrotar a Hamás".
Singh reiteró que siguen instando al Ejecutivo israelí a tomar todas las precauciones para proteger a la población y subrayó que se mantienen a la espera de las conclusiones de la investigación abierta por Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, calificó de "trágico percance" lo sucedido.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Egipto, Qatar y Estados Unidos, que ejercen como mediadores entre el grupo islamista Hamás e Israel, están "intensificando sus esfuerzos" para reactivar las negociaciones con el fin de alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Encontrá más vídeos
Sin embargo, Egipto habría informado a las partes beligerantes que "la insistencia de Israel en cometer masacres y aumentar las operaciones en la ciudad palestina de Rafah debilita las vías de negociación" e incluso podría tener "consecuencias nefastas", algo sobre lo que ya había advertido Qatar.
El bombardeo israelí contra un campo de desplazados en Tal al Sultan, que fue condenado ampliamente por la comunidad internacional y calificado de "deliberado" por varios países árabes, se produjo en medio de informaciones que apuntaban a una reanudación de las conversaciones de tregua esta misma semana, pero cuya fecha de inicio no se llegó a concretar.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos