El presidente estadounidense aseguró al primer ministro polaco, Donald Tusk, que el apoyo de Estados Unidos a su país es "férreo", pero no prometió enviar más tropas para proteger su frontera.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 21:59
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Luego de que Estados Unidos aprobara la venta de misiles a Polonia por valor de 3.500 millones de dólares, Joe Biden recibió al primer ministro polaco, Donald Tusk, en la Casa Blanca.
La reunión de Biden con las autoridades de Polonia. Foto: Reuters
No contento con el envío de ayuda militar a territorio polaco, el mandatario instó al Congreso a aprobar urgentemente un presupuesto destinado a municiones y armamento para Kiev.
La postura de Biden se debe a que asegura que Rusia no se limitará a invadir Ucrania, por lo que "debemos actuar antes de que sea literalmente demasiado tarde. Putin seguirá adelante, poniendo en riesgo a Europa, a Estados Unidos y a todo el mundo libre", dijo.Encontrá más vídeos
Si bien el norteamericano no prometió enviar más tropas para proteger la frontera polaca, Donald Tusk declaró: "Para mí, lo más importante es su declaración de que Estados Unidos acudirá en defensa de Polonia si somos atacados".
Lo que sí anunció este martes la Administración de Biden fue un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 300 millones de dólares, posible gracias a ahorros del Pentágono, mientras está a la espera del gasto de 60.000 millones que el propio presidente solicitó.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
El bloque republicano del Senado, donde los demócratas ostentan una estrecha mayoría, bloqueó a inicios de febrero un proyecto legislativo que incluía financiación para Ucrania e Israel.
La pieza fue redactada tras negociaciones entre un grupo bipartidista de legisladores y funcionarios de la Casa Blanca para restringir el derecho al asilo en la frontera con México a cambio del apoyo republicano a la ayuda militar.
Tusk instó al presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Mike Johnson, a trabajar para que salga adelante: "La falta de una decisión para desbloquear la ayuda a Ucrania es muy importante para Ucrania, para Estados Unidos y para toda la comunidad occidental. Necesitamos poner fin a las especulaciones sobre si Estados Unidos seguirá participando en la ayuda a Ucrania", concluyó.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región