António Guterres señaló que "da por hecho que el 2023 será el año más caluroso del que se tiene registro" y que "estamos viviendo en un colapso climático a tiempo real, y el impacto es devastador".
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 12:16
COP28: el secretario general de la ONU, Guterres, dijo que "El récord de calor de 2023 debería estremecer al mundo". EFE
En el marco del inicio de la cumbre climática (COP28), el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló a través de un video que "da por hecho que el 2023 será el año más caluroso del que se tiene registro", algo que "debería estremecer a los líderes mundiales".
En este sentido, Guterres remarcó que estos datos "deberían forzarles a actuar, porque tenemos la hoja de ruta para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados" (durante este año fue de 1,4). Frente a este contexto, el secretario general de la ONU llamó a "evitar lo peor del caos climático".
António Guterres en la COP28, Dubái, Emiratos Árabes. EFE
Para ello, en las semanas de negociaciones en Emiratos Árabes los líderes globales "deben establecer claras propuestas para la próxima ronda de planes de acción climática". Asimismo, tienen que "triplicar las energías renovables, doblar la eficiencia energética y comprometerse a abandonar los combustibles fósiles", comentó Guterres durante la COP28.
Por lo tanto, los países desarrollados "deben cumplir su promesa de contribuir con 100.000 millones de dólares al año a la financiación de la lucha contra el cambio climático, una lucha que debe incluir sistemas de alerta temprana para que toda persona en la Tierra esté protegida por ellos antes de 2027", agregó el secretario de la ONU.
Cumbre climática COP28 de la ONU en Dubái. Reuters
Finalmente, Guterres hizo hincapié en el excesivo aumento de la temperatura, los incendios, inundaciones y olas de calor que vivió el planeta en los últimos años. En este sentido, el funcionario señaló que "estamos viviendo en un colapso climático a tiempo real, y el impacto es devastador".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero