La dos Coreas han visto empeoradas sus relaciones diplomáticas en los últimos años, y las propuestas de diálogo encabezadas por Washington han resultado ignoradas.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 10:04
Kim Jong-un, actual líder norcoreano. Foto: Reuters
Debido al 30° aniversario de la muerte de Kim Il-sung, fundador de Corea del Norte, la propaganda norcoreana encabezada por el diario Rodong publicó una serie de artículos ensalzando su figura.
A su vez, se destacaron las visitas que norcoreanos le realizaron a las estatuas de Kim y su hijo Kim Jong-il, quien fuese el segundo líder del país hasta su fallecimiento en 2011, las cuales están repartidas por toda Corea del Norte para rendirles homenaje.
Murales en Corea del Norte. Foto: Unsplash
Tanto el periódico oficialista como la agencia KCNA dieron espacio para destacar los envíos de cestas florales de diferentes asociaciones amigas del único partido político que existe en el país. Y el mensaje por parte del presidente sirio Bashar al-Asad enviado a Kim Jong-un, nieto del fundador de Estado norcoreano.
Bashar al-Asad destacó que Kim "lideró la lucha por la liberación de su país y la hazaña de construir una nación fuerte, además de apoyar a los movimientos de liberación nacional y a las fuerzas antiimperialistas a escala global".
También, estos medios destacaron una editorial publicada por la hermana de Kim Jong-un, vicedirectora del Departamento de Propaganda y Agitación del Partido de los Trabajadores, donde condenó con fiereza la gestión de Corea del Sur, que reinició maniobras con fuego real por parte del ejército en las cercanías a la frontera norcoreana.
Cabe señalar que Seúl optó por reiniciar estos ejercicios luego de que el 4 de junio decidiera suspender el tratado firmado con Corea del Norte en 2018. Y esto lo hizo respondiendo a los envíos recientes de globos con basura e intentos de interferir en el sistema GPS por parte de Pionyang.
Basura enviada desde Corea del Norte al Sur. Foto: Reuters
En ese sentido, Kim afirmó que estos ejercicios "no son nada más que una inexcusable y explícita provocación que agrava la situación" entre ambos.
La situación regional, agregó, está "a punto de explotar debido a las varios juegos de guerra de EE.UU. y otras fuerzas hostiles así como por el incesante despliegue de su moderna maquinaria de guerra".
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
La dos Coreas han visto empeoradas sus relaciones diplomáticas en los últimos años, y las propuestas de diálogo encabezadas por Washington han resultado ignoradas.
Pionyang sigue considerando a Corea del Sur como el "principal enemigo", mientras que ha fortalecido mucho más sus vínculos con Rusia.
Te puede interesar:
Rusia le reafirmó a Kim Jong-un que se mantiene firme el tratado de asistencia militar mutua
Finalmente, este lunes los medios destacaron la visita de Kim Jong-un al Palacio del Sol, lugar donde reposan los restos de su abuelo y de su padre.
Junto al líder del país estuvieron los miembros del Presidium del Politburó del Partido norcoreano e los Trabajadores Kim Tok-hun y Choe Ryong-hae, entre otros altos cargos del régimen.
Kim Jong -un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters
Kim Jong-un está en el poder desde finales del 2011 y ha visitado los mausoleos de sus ancestros cada año, con excepción del 2018.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027