Pionyang se expresó tras las actividades militares conjuntas que comenzaron este lunes y se desarrollarán hasta el 31 de agosto.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 09:06
Kim Jong-Un. Foto: EFE.
Este 21 de agosto, Corea del Sur y Estados Unidos comenzaron sus ejercicios militares conjuntos que durarán hasta el 31 del mismo mes, por lo que hubo una respuesta de Corea del Norte. Según lo informado por la agencia estatal norcoreana, el país que lidera Kim Jong Un espera "castigar" a las dos naciones por el accionar militar.
El artículo publicado menciona que es el "mayor ejercicio militar conjunto jamás realizado". Además, apuntan que los dos países lo realizan "a pesar de nuestras repetidas advertencias" y que "el simulacro de guerra nuclear" tiene "enormes fuerzas de agresión involucradas".
Líderes de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos juntos. Foto: Reuters.
En esa línea, describieron: "los jefes de Estados Unidos, Japón y el grupo títere de Corea del Sur se reunieron en Camp David Resort, cerca de Washington, el 18 de agosto para detallar, planificar y formular la provocación de guerra nuclear en la península de Corea. Y el simulacro para llevar a cabo los acuerdos se está preparando incluso antes de que se seque la tinta de los documentos acordados, por lo que la gravedad de la situación se amplifica aún más".
Fiel a su estilo, Corea del Norte dejó una clara amenaza contra Estados Unidos y Corea del Sur. Según su mirada, "si los acuerdos fabricados en Camp David Resort se ponen en práctica, una guerra termonuclear de gran escala y sin precedentes" se volvería realidad en la península de Corea.
"El carácter agresivo del ejercicio se está volviendo cada vez más notorio, ya que incluso Estados criminales de guerra como Australia, Canadá, Francia, el Reino Unido, Grecia, Italia, Nueva Zelanda y Filipinas, que entraron en la última Guerra de Corea bajo el manto de 'fuerzas de la ONU', están participando en el simulacro", sumaron.
Líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. Foto: EFE.
Por último, Corea del Norte remarcó: "La situación imperante requiere que el Ejército Popular de Corea tome la iniciativa y la acción ofensiva y abrumadora para una guerra. La voluntad de castigar a las fuerzas hostiles que amenazan la soberanía de nuestro Estado y el derecho a la existencia de nuestro pueblo durante décadas espera un momento de percusión. Las Fuerzas Armadas de la RPDC esperarán el momento oportuno".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas