El Ministerio de Defensa norcoreano informó que realizaron dicha maniobra a modo de respuesta de los ejercicios navales que realizaron Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
Por Canal26
Viernes 19 de Enero de 2024 - 12:26
Kim Jong Un, líder de Corea del Norte. Foto: EFE.
Corea del Norte reveló este viernes que probó un "sistema de armamento nuclear submarino" a modo de respuesta de los recientes ejercicios navales en conjunto que realizaron Estados Unidos, Corea del Sur y Japón en los que participó un portaviones nuclear estadounidense.
Según Pionyang, dichos ejercicios "amenazaban seriamente la seguridad" del país, por lo que se "llevó a cabo una importante prueba de su sistema de armamento nuclear submarino Haeil-5-23". La información fue brindada por el Ministerio de Defensa a través de un comunicado que replicó la agencia estatal KCNA.
Durante 2023, Corea del Norte realizó distintas pruebas con un dron submarino de ataque nuclear, que tiene la capacidad de desencadenar "un tsunami radiactivo", según informaron autoridades norcoreanas. De todos modos, los analistas pusieron entonces en duda que Pyongyang dispusiera de este tipo de armamento.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Corea del Sur, Estados Unidos y Japón avanzaron con ejercicios navales frente a la costa de la isla Jeju que, según los países aliados, respondían al lanzamiento el domingo pasado de un misil hipersónico por parte de Corea del Norte. Las maniobras realizadas esta semana movilizaron nueve buques de los tres países, entre ellos el portaviones estadounidense USS Carl Vinson.
Kim Jong-un. Foto: Reuters
Un portavoz del Ministerio de Defensa norcoreano dijo hoy que estos ejercicios "constituyen una causa de mayor desestabilización de la situación regional y son un acto que amenazaba seriamente la seguridad", según recoge KCNA. El vocero no relevó la fecha exacta de la prueba armamentística, pero dijo que había garantizado que su "postura de contraataque submarino basado en armas nucleares se está perfeccionando todavía más".
"Sus distintas acciones de respuesta marítima y submarina seguirán disuadiendo las maniobras militares hostiles de los navíos de Estados Unidos y sus aliados", agregó el vocero de Corea del Norte.
Kim Jong-un. Foto: Reuters
La situación en la península de Corea se agravó en los últimos meses, con ambos bandos renunciando a un acuerdo clave de contención de las tensiones, aumentando su seguridad fronteriza y realizando simulacros con fuego real junto a la frontera.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, declaró la semana pasada al Sur como su "principal enemigo" y disolvió las agencias gubernamentales dedicadas a promover la cooperación y la reunificación de la península. También amenazó con una guerra si Seúl violaba "incluso 0,001 milímetros" de su territorio.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio