Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la de Desinformación de Ucrania, denunció un nuevo nivel de cooperación entre ambos países, lo que alerta a Occidente.
Por Canal26
Viernes 29 de Noviembre de 2024 - 13:57
Vladimir Putin y Kim Jong-Un. Foto: EFE.
Rusia y Corea del Norte mantienen un vínculo muy estrecho, y así lo demuestran en el desarrollo de la guerra en Ucrania. Según lo que informó el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Kiev, Pionyang envió a Moscú distintos armamentos y municiones para utilizar en el frente de batalla.
En detalle, apuntaron que se entregaron sistemas de artillería autopropulsados M-1989 de 170 milímetros y M-1991, además de un centenar de misiles KN-23 y al menos 5 millones de proyectiles de munición. Se trata de un nuevo paso entre la cooperación de las naciones, que incluyó la llegada de tropas norcoreanas a Ucrania.
Kim Jong-un y Vladimir Putin se muestran como mandatarios muy cercanos. Foto: EFE
Andrí Kovalenko, jefe del Centro contra la de Desinformación, acercó la información mencionada en su perfil de Telegram. Además, explicó que la información que comentó procede de la inteligencia militar ucraniana (GUR).
Además, indicó que los misiles norcoreanos KN-23 mataron a cuatro personas en Kiev en un ataque ruso perpetrado el 2 de junio de este año. Otras cinco personas perdieron la vida el 11 de septiembre en otro ataque ruso con misiles recibidos de Pionyang, agregó Kovalenko en su canal de transmisión.
Kim Jong Un con el Ejército de Corea del Norte. Foto: Reuters.
El portavoz ucraniano afirmó también que los misiles norcoreanos recibidos por Rusia incluyen componentes electrónicos fabricados en China, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Suiza.
“Es importante que los gobiernos occidentales hagan controles más estrictos de exportaciones de componentes y otras tecnologías para la producción de armas”, dijo Kovalenko, que pidió que se evite que este tipo de bienes lleguen a países sancionados como Rusia, Bielorrusia, Irán o Corea del Norte a través de terceros países.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Según sus declaraciones del jueves, Volodimir Zelenski considera que Vladimir Putin intenta presionar a Estados Unidos para que acepte "las condiciones de Rusia" en futuras negociaciones de paz.
“Esta escalada de Putin es una forma de presión que busca en última instancia forzar al presidente de EE.UU. a aceptar los términos de Rusia”, dijo el presidente de Ucrania sobre las amenazas emitidas por parte del líder del Kremlin. Y agregó que “Putin quiere escalar la situación ahora para que el presidente Trump no pueda poner fin a la guerra”.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"