Se realizaron pruebas de laboratorio en Brasil en linajes celulares provenientes de riñón de mono verde africano y comprobaron que la heparina redujo la invasión de células por el nuevo coronavirus en un 70%.
Por Canal26
Martes 12 de Mayo de 2020 - 15:21
Coronavirus. Covid-19.
Un estudio realizado por la Universidad San Pablo y que contó con la colaboración de científicos ingleses e italianos determinó que la heparina, una sustancia anticoagulante presente en el tejido del cuerpo humano, podría detener hasta en un 70 por ciento la entrada del coronavirus en las células.
El informe, publicado hoy por la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo (Fapesp), todavía no fue revisado por otros científicos, pero señala que el medicamento, además de combatir los trastornos de la coagulación que pueden afectar los vasos pulmonares y la oxigenación causada por el SARS-CoV-2, parece tener la capacidad de "dificultar" su entrada en las células.
Los científicos realizaron pruebas de laboratorio en linajes celulares provenientes de riñón de mono verde africano (Cercopithecus aethiops) y comprobaron que la heparina redujo la invasión de células por el nuevo coronavirus en un 70 por ciento.
"Había evidencia de que la heparina, que es un medicamento que realiza varias funciones farmacológicas, también tenía la capacidad de prevenir infecciones virales, incluso por coronavirus, pero la evidencia no había sido muy sólida.
Nosotros conseguimos demostrar esta propiedad de la droga en pruebas in vitro", indicó Helena Bonciani Nader, profesora de Unifesp y coordinadora del proyecto en el lado brasileño, quien fue citada por la agencia informativa de la Fapesp.
1
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
2
Una reconocida aerolínea se declara en quiebra: los motivos
3
Paraguay designó como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica
4
Explotación y amenaza en Malvinas: tras militarizar las islas, Reino Unido sigue adelante con su polémico proyecto
5
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor