El Senado de Estados Unidos falló a favor de la llamada "Ley de Defensa contra el Fentanilo" y apunta al combate contra los narcos que ingresan la sustancia al país.
Por Canal26
Sábado 29 de Julio de 2023 - 12:37
Fentanilo, droga. Foto: Reuters
El Senado de Estados Unidos avanzó este viernes con la llamada "Ley de Defensa contra el Fentanilo". La misma apunta al combate contra los cárteles que ingresan droga al país desde México, además de la intención de expropiar a los grupos narcos el por tráfico de estupefacientes.
La normativa sancionada tiene como búsqueda quebrar la cadena de suministro de la droga que está generando graves problemas en diferentes puntos del mundo. La intención incluye a los proveedores de químicos por parte de China, aunque hacen foco en los narcos que completarían el último paso para el consumo de la sustancia.
Senado de Estados Unidos votó a favor de la ley contra el Fentanilo. Foto: Reuters.
Además, se refiere a nuevas sanciones para aquellos que participen en el tráfico del fentanilo. Por otro lado, la ley menciona que se podrá expropiar y utilizar los bienes confiscados a los integrantes de los cárteles de México.
El proyecto había sido presentado por el senador Sherrod Brown, presidente de la Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos de la Cámara Alta de Estados Unidos. Además, el funcionario tuvo a otros 66 copatrocinadores en el Senado del país que preside Joe Biden.
"Al aprobar esta propuesta de ley bipartidista estamos dando otro gran paso contra China y los cárteles mexicanos de la droga por traer drogas mortales a nuestro país", expresó Brown en referencia a la expansión problemática del fentanilo en el territorio. Cabe mencionar que dicho senador está a favor de la venta sin receta médica de naloxona, un medicamento indicado para luchar contra la sobredosis de opiáceos.
Crisis del Fentanilo en Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
Anne Milgram, directora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), expuso en una sesión del subcomité judicial de la Cámara de Representantes referida al crimen y vigilancia del gobierno. Allí mencionó al fentanilo como "la droga más mortal a la que se ha enfrentado" su país.
Además, apuntó directamente contra México y los cárteles de narcotráfico que habitan allí. "Para ser muy clara, esas pastillas se están produciendo en masa en México. El fentanilo se está produciendo en masa en México", enfatizó la directiva de la DEA.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos