La policía ecuatoriana irrumpió en la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente condenado por corrupción, lo que profundizó la mala relación diplomática entre ambas naciones.
Por Canal26
Sábado 6 de Abril de 2024 - 11:21
Detienen a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador en la embajada mexicana. Foto: Reuters.
La irrupción de agentes policiales en la embajada de México en Ecuador para atrapar al refugiado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, acusado de corrupción, generó una crisis diplomática que tensa las relaciones en Latinoamérica. En este marco, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decidió romper las relaciones con Quito.
Por la “violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía” de su sede, el presidente mexicano ordenó a la Cancillería “que de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”. Además, definió la detención del exvicepresidente como un “hecho autoritario”.
Te puede interesar:
Tulum, entre sus playas paradisíacas y una ola de violencia imparable
El clima entre Daniel Noboa, el presidente ecuatoriano y López Obrador se tensó cuando el mexicano sostuvo en polémicas declaraciones que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio al días de la primera vuelta electoral de 2023 influyó para que el actual mandatario de Ecuador ascienda en las encuestas.
Detienen a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador en la embajada mexicana. Video: EFE.
“Hubo elecciones en Ecuador; iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba” y “entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va arriba, es asesinado y la candidata que iba arriba se cae y el candidato que iba en segundo sube”, dijo AMLO en relación a Luisa González, del partido Revolución Ciudadana del expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017).
“Queda después de este asesinato como sospechosa, sigue haciendo campaña en circunstancias, considero, muy difíciles”, agregó el presidente mexicano. González fue la candidata de la Revolución Ciudadana, luego de que el exvicepresidente Glas declinara ser el aspirante de esa formación política.
López Obrador. Foto: Reuters.
Noboa no venía primero en las encuestas y, sin embargo, ganó. En este sentido, consideró “muy desafortunadas” las declaraciones de López Obrador sobre los comicios. Por este motivo, el gobierno de Ecuador declaró persona non grata a la embajadora de México, Raquel Serur.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum confirmó que está "en negociaciones" para que EEUU no aplique aranceles a productos mexicanos
Glas carga desde 2017 con dos condenas relacionadas a sobornos y el caso Odebrecht por las que salió de la cárcel en 2022 después de presentar recursos judiciales. Además, el exvicepresidente tiene una orden de detención vigente en la que se lo busca para ser procesado en una investigación sobre corrupción por contratar obras de reconstrucción tras el terremoto de 2016.
Jorge Glas. Foto: Reuters.
En este marco, el gobierno de Daniel Noboa pidió el 23 de noviembre de 2023 a la embajada de México ingresar a la sede diplomática para detener a Glas. Sin embargo, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, rechazó la solicitud.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
En autos negros y rompiendo las puertas exteriores, los policías entraron a la embajada de México. “Estoy atónito por la situación que se ha dado (...) Es la peor acción que he podido presenciar de un gobierno extranjero. Es totalmente inaceptable que hayan violado el estatus diplomático de la embajada”, planteó Roberto Canseco, jefe de la sección consular mexicana en Quito, a The Associated Press tras la entrada de las autoridades ecuatorianas.
Detienen a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador en la embajada mexicana. Foto: Reuters.
“Simplemente, temo por su vida”, agregó Canseco sobre Jorge Glas, quien terminó en el piso después de forcejear con los efectivos, y aseguró que le apuntaron con un arma. Sin embargo, el gobierno ecuatoriano defendió lo que hizo en un comunicado en el que confirmó el arresto de Glas y su puesta a disposición de las autoridades judiciales.
El texto, titulado “Defendemos la soberanía nacional, cero impunidad”, señaló que “ningún delincuente puede ser considerado un perseguido político” y agregó que “al haberse abusado de las inmunidades y privilegios a la misión diplomática que albergaba a Glas y conceder un asilo diplomático contrario al marco convencional, se ha procedido con su captura”.
Te puede interesar:
Guerra tecnológica: el país de América Latina que producirá sus propios chips para combatir a China, Rusia y EEUU
En este marco, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó en la red social X que los lazos entre ambos países se rompieron por “la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador”.
“En este sentido, el personal diplomático de México en Ecuador abandonará ese país de inmediato”, subrayó planteando que su nación “espera que Ecuador ofrezca las garantías necesarias” para la salida.
Además, México denunciará en la Corte Internacional de Justicia a Ecuador por violaciones al Derecho Internacional, agregó la funcionaria de Exteriores mexicana.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas