Vladimir Putin encabezó el acto realizado en Moscú que contó con un gran despliegue militar, como ocurre cada año.
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 08:55
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Este jueves, Vladimir Putin encabezó el clásico desfile militar en la Plaza Roja en una nueva conmemoración del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El presidente de Rusia contó con la presencia de nueve mandatarios extranjeros, además de la participación de batallones que combatieron en Ucrania.
Según lo que indicaron las autoridades, más de 9.000 soldados formaron parte de los actos que iniciaron sobre las 10, hora local, además de otros 70 equipos de combate. Durante los ensayos, se observaron sistemas estratégicos Yars, baterías antimisiles S-400 y sistemas de misiles balísticos Iskander.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Más allá de las frías temperaturas, las más bajas de los últimos 25 años en esta época del año, los aviones de guerra asignados para el evento pudieron realizar sus vuelos y dibujar la bandera rusa en el cielo de Moscú.
Por su parte, Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, preside el acto después de tomar posesión el martes como jefe del Kremlin para un quinto mandato de seis años. Asisten al acto los dirigentes de seis antiguas repúblicas soviéticas, incluida Bielorrusia y Kazajistán; el líder cubano, Miguel Díaz-Canel; y los mandatarios de Laos y Guinea Bissau.
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Como ocurre cada año, distintas ciudades tendrán sus respectivos actos. De todos modos, aquellas que se encuentran en la parte europea de Rusia, en las cercanías con las fronteras con Ucrania, cancelaron los desfiles por motivos de seguridad.
Te puede interesar:
¿El fin de una amistad?: Donald Trump se "enfadó" con Vladímir Putin y le impondría nuevos aranceles a Rusia
Durante su discurso, Vladimir Putin cuestionó en distintos momentos a "toda la comunidad occidental", al acusar que trabajan para Ucrania en la guerra que desarrollan desde febrero de 2022. Además, mencionó que no permitirán un conflicto bélico mundial, más allá del "revanchismo" de Occidente.
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
"Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento mundial", señaló el líder del Kremlin. Más allá de esto, expresó que las tropas rusas están "siempre" en disposición de combate, a modo de advertencia contra sus enemigos.
"No permitiremos que nadie nos amenace", dijo, tras lo que ordenó guardar un minuto de silencio por los caídos en la contienda mundial en la que la Unión Soviética perdió entre 1941 y 1945 más de 26 millones de personas, entre civiles y soldados.
Te puede interesar:
Zelenski exigió a Estados Unidos y a Europa una mayor respuesta ante los ataques rusos a población civil ucraniana
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Desfile militar en Rusia por el Día de la Victoria. Foto: EFE.
Actos en conmemoración del Día de la Victoria en Rusia. Foto: EFE.
Actos en conmemoración del Día de la Victoria en Rusia. Foto: EFE.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear