El diplomático se expresó en su cuenta de X luego de que el presidente norteamericano cuestionara al líder ucraniano. "Repite el falso argumento de Putin", aseguró.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 14:48
Donald Trump y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters/Shannon Stapleton
Diego Guelar cuestionó los dichos de Donald Trump sobre Volodimir Zelenski, al señalar que agrava "la confusión geopolítica" de Occidente.
"Trump llama a Zelenski 'dictador sin elecciones'….repite el falso argumento de Putin", señaló el diplomático en su cuenta de X.
Trump llama a Zelenski "dictador sin elecciones"….repite el FALSO argumento de Putin…..todos los dias se agrava la CONFUSION Geopolitica, al debilitarse la ALIANZA ATLANTICA que gobernara OCCIDENTE los ultimos 80 años, con Republicanos y Democratas… https://t.co/DFn23FovgG
— Diego Ramiro Guelar (@diegoguelar) February 19, 2025
"Todos los días se agrava la confusión geopolítica, al debilitarse la Alianza Atlántica que gobernara occidente los últimos 80 años, con Republicanos y Demócratas".
Te puede interesar:
Diego Guelar, pre candidato a senador por el PRO en CABA: "Larreta tomó esta actitud que me parece ridícula"
Donald Trump llamó "dictador" a Volodímir Zelenski y le advirtió de que, si no actúa "rápido", su país podría desaparecer.
Donald Trump y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters/Shannon Stapleton
"Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva rápido o se quedará sin país", escribió Trump en su red social, Truth Social, donde criticó al mandatario ucraniano por "negarse a celebrar elecciones" y por estar "muy bajo en las encuestas en Ucrania".
#ULTIMO #ElonMusk : ¡#Zelensky no puede pretender representar la voluntad del pueblo de #Ucrania a menos que restablezca la libertad de prensa y deje de cancelar elecciones! #Dictator pic.twitter.com/GxytY62roC
— Donald J. Trump - Truth Social en español (@TruthSocialESP) February 19, 2025
Zelenski, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían haberse celebrado en marzo o abril de 2024, pero no tuvieron lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado