El 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas, la mayoría seguidores de Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2022 - 18:08
Trump, expresidente. Foto: REUTERS.
El comité legislativo, encargado de investigar el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, aprobó citar al expresidente de Estados Unidos Donald Trump para que testifique y entregue documentos ante este panel.
"Trump debe rendir cuentas, necesita responder a los millones de estadounidenses cuyos votos intentó desechar para mantenerse en el poder", dijo el presidente del comité, el congresista demócrata Bennie Thompson.
El 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas, la mayoría seguidores de Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria electoral de Biden. Hubo cinco muertos y unos 140 agentes heridos.
Toma del Capitolio, Washington, Estados Unidos, Republicanos. Foto: NA.
La medida fue aprobada por unanimidad que investiga desde hace más de un año los hechos y que ha llamado a declarar a cientos de exfuncionarios y exasesores de la Administración de Trump.
Esta decisión por parte del Congreso, cuyas dos cámaras están actualmente en manos de los demócratas, llega a menos de un mes de las elecciones de medio mandato. Las mismas serán el 8 de noviembre, cuando se renovará un tercio de los escaños del Senado y la totalidad de la Cámara Baja.
Te puede interesar:
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida
La citación, que ahora tiene que ser emitida por el comité, supone que Trump tendrá que presentarse para responder bajo juramento a las preguntas de los legisladores y tiene como fecha de vencimiento el 3 de enero de 2023, cuando se instalará el nuevo Congreso, con lo que el expresidente tendría hasta esa fecha para comparecer una vez que el panel expida dicha citación.
El comité legislativo votó a favor de citar a Trump tras celebrar su novena audiencia pública este jueves, donde los legisladores presentaron pruebas, incluyendo testimonios y correos electrónicos, para demostrar que el exmandatario rechazó de forma premeditada los resultados de los comicios del 4 de noviembre de 2020, en los que fue derrotado por el demócrata Joe Biden.
"Trump tenía un plan premeditado para declarar que las elecciones fueron fraudulentas y robadas incluso antes de conocer los resultados" de los comicios, dijo la congresista republicana Liz Cheney durante la audiencia en Washington.
Cheney explicó que cuando el comité acabe sus pesquisas podría enviar "una serie de recomendaciones penales al Departamento de Justicia".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar