La cartera de Eficiencia Gubernamental tiene entre sus ideas abolir la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, que desde 1933 asegura billones de dólares en depósitos cubriendo prácticamente todos los bancos y asociaciones de ahorro del país.
Por Canal26
Viernes 13 de Diciembre de 2024 - 21:30
Elon Musk y Donald Trump. Foto: archivo Reuters
El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, empezó a explorar cómo reducir de forma significativa o incluso eliminar los principales reguladores bancarios.
Según indicó en exclusiva el diario económico The Wall Street Journal (WSJ), en entrevistas recientes con posibles candidatos para dirigir agencias reguladoras bancarias, dichos asesores y miembros del recientemente creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, que estará coliderado por el magnate Elon Musk, preguntaron por ejemplo si se podría abolir la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés).
Dicha agencia, creada en 1933 en respuesta a miles de quiebras bancarias ocurridas en la década de 1920 y a principios de la de 1930, asegura billones de dólares en depósitos cubriendo prácticamente todos los bancos y asociaciones de ahorro del país.
Además, también está sobre la mesa la posibilidad de que la FDIC y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), que regula y supervisa todos los bancos nacionales y cooperativas de ahorro federales, sean "absorbidas" por el Departamento del Tesoro.
El WSJ recordó que cualquier propuesta para eliminar a la FDIC u otras agencias requeriría pasar por el Congreso. Si bien otros mandatarios reorganizaron departamentos durante su mandato, ninguno cerró agencias importantes.
Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), Estados Unidos. Foto: Reuters
Recientemente, Musk destacó que hay demasiadas agencias regulatorias "por duplicado". Por ejemplo, en noviembre abogó por la eliminación de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), una agencia gubernamental que se asegura de que bancos, prestamistas y otras compañías financieras traten justamente al usuario.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El "Proyecto 2025", un programa de Gobierno elaborado por grupos ultraconservadores del que Trump se desvinculó -aunque luego incluyó a alguno de sus autores para su futura Administración-, solicitaba la fusión de la FDIC, la OCC y las divisiones de la política no monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Según el rotativo económico, los ejecutivos bancarios confían en que el presidente electo acelerará las regulaciones sobre las protecciones al consumidor, entre otros puntos.
Elon Musk y Donald Trump. Foto: Reuters
Sus fuentes apuntan que, pase lo que pase, se espera que haya recortes de puestos. Se prevé que Trump restablezca la orden ejecutiva que facilitó el despido de algunos trabajadores federales y también se están discutiendo políticas más estrictas que obliguen al trabajo presencial y que podría incitar a algunos empleados a irse.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves de "El Día de la Liberación" de Donald Trump
El presidente electo de Estados Unidos fue elegido como Persona del Año 2024 por la Revista Time, tal como informó dicho medio en sus redes sociales, donde también mostraron la tapa.
Cabe recordar que es la segunda vez que el magnate es elegido como la persona más importante de un año por esta prestigiosa publicación. Previamente, había quedado en lo más alto en 2016, año en el que también había ganado las elecciones de Estados Unidos.
Entre los principales puntos de este año, Donald Trump consiguió volver a la Casa Blanca tras conseguir un triunfo contundente ante Kamala Harris en las últimas elecciones. Como si fuera poco, también resistió a dos intentos de asesinato durante su campaña electoral.
Según explicó Sam Jacobs, editor jefe de Time, esta vez no fue difícil escoger quién fue "el individuo que, para bien o para mal, hizo más para moldear el mundo y los titulares durante los últimos 12 meses", algo que la revista viene haciendo desde hace 97 años.
1
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio