La Casa Blanca se opone a una aceptación mientras dure la guerra con Rusia, ya que ello implicaría la existencia de un conflicto directo entre la Alianza Atlántica y el Kremlin.
Por Canal26
Viernes 5 de Julio de 2024 - 21:30
Adhesión de Ucrania a la OTAN. Foto: Redes
Estados Unidos generó controversia este este viernes en torno a la adhesión de Ucrania a la OTAN. Es que si bien aseguró que la Cumbre que se celebrará la próxima semana en Washington concluirá con un comunicado conjunto en apoyo al proceso de aceptación, evitó comprometerse con incluir la palabra "irreversible", como pidió Kiev.
"Esperamos que la declaración de la cumbre, que aún se está negociando, incluya señales muy fuertes de apoyo al ingreso de Ucrania y que también subraye la importancia de que Ucrania haga reformas en materia económica, de seguridad y democracia", explicó a la prensa una fuente del Gobierno de Joe Biden.
En tanto, esquivó la pregunta sobre si se incluirá o no la palabra "irreversible" en el comunicado final, una petición que realizó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La postura estadounidense es que el comunicado contenga un "lenguaje fuerte" en el que quede claro que Ucrania ingresará a la OTAN en el futuro. Además, le ofrece un compromiso de largo plazo para garantizar su defensa y mejorar el entrenamiento de sus tropas, en lo que Washington bautizó como un "puente" hacia su futura membresía en la Alianza.
Adhesión de Ucrania a la OTAN. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Rusia aumenta su presencia militar en Ártico: de la modernización de las fuerzas al arribo de un rompehielos atómico
En la cumbre del año pasado en Lituania, Zelenski vio frustradas sus expectativas de que la Alianza Atlántica extendiera una invitación formal para negociar su aceptación, un paso que la mayoría de ucranianos ve como indispensable para enviar una señal de fortaleza al presidente ruso, Vladimir Putin.
El pronto ingreso de Ucrania a la OTAN tampoco se discutirá en la cumbre de la próxima semana en Washington, debido a que Estados Unidos se opone a una adhesión mientras dure la guerra, ya que ello implicaría la existencia de un conflicto directo entre la Organización y Rusia.
De todas maneras, Kiev quiere que los aliados reconozcan que el futuro ingreso de Ucrania es un proceso que no tiene vuelta atrás.
Según fuentes europeas, los aliados están negociando el lenguaje del comunicado final y quieren que sea "lo más fuerte posible" para demostrar su respaldo a la adhesión ucraniana.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"