La nueva fecha para la ejecución pasó al 13 de enero de 2027", señaló un comunicado del gobernador de Ohio, Mike DeWine.
Por Canal26
Jueves 13 de Julio de 2023 - 22:20
Inyecciones letales. Foto: EFE
Autoridades del estado Ohio, en Estados Unidos, debieron posponer la ejecución de un hombre condenado a muerte hace más de 30 años y que estaba prevista para el 16 de noviembre próximo, por falta de inyecciones letales. "La nueva fecha para la ejecución pasó al 13 de enero de 2027", señaló un comunicado del gobernador de Ohio, Mike DeWine.
El mandatario explicó que basó su decisión en "los problemas de la voluntad de los proveedores farmacéuticos para proporcionar drogas al Departamento de Rehabilitación y Corrección de Ohio". En abril pasado, DeWine ya había pospuesto hasta 2026, por las mismas razones, las ejecuciones previstas para agosto, septiembre y octubre de este año.
Te puede interesar:
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"
Un creciente número de empresas farmacéuticas se niega a fabricar la inyección letal que se administra a los condenados a muerte. Keith LaMar, de 54 años, fue condenado a la pena capital por el homicidio de cinco compañeros y un guardia que murieron en un motín en abril de 1993 en la cárcel donde ya cumplía una condena, en un juicio que, según él, estuvo salpicado de irregularidades como la destrucción de pruebas y la ocultación de información exculpatoria.
Pena de muerte en EEUU. Foto: EFE
Este afroamericano, que siempre negó su culpabilidad en la muerte de los reclusos, lleva tres décadas aguardando su ejecución y la mayor parte del tiempo lo pasó en aislamiento en una cárcel de máxima seguridad de Ohio.
"Tres años pueden pasar en un cerrar de ojos, por lo que redoblemos nuestros esfuerzos, energía para resolver hasta el final esta locura de una vez por todas", dijo LaMar en el que agradeció a aquellos que lo apoyaron y lo llenan de "fe y la creencia de que las mejores cosas son todavía posibles".
En la cárcel desde los 19 años por el homicidio de un viejo amigo por una disputa de drogas, en la década de 1980, LaMar asegura que tras el motín, las autoridades carcelarias le pidieron que delatara a los responsables, a cambio de una reducción de condena, a lo que se negó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos