Mike Pompeo, jefe de la diplomacia estadounidense, advirtió a Alemania que podría restringir datos de inteligencia. La guerra comercial con China se acrecienta día a día.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2019 - 19:57
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, viajó especialmente a Alemania con el fin de presionar a su socio europeo para que se pliegue a la guerra comercial que Washington lanzó contra China, en particular respecto a no permitir la instalación del sistema 5G que provee la poderosa compañía china Huawei.
Inclusive, el Secretario de Estado de Donald Trump amenazó a las autoridades alemanas con restringir la información de inteligencia que comparte como aliado si no toman medidas contra el gigante tecnológico.
“Tendremos que cambiar nuestra conducta porque no podemos permitir que información de ciudadanos particulares de EE.UU. o datos de seguridad nacional atraviesen redes que no percibimos como fiables”, aseguró Pompeo.
Pompeo indicó que los aliados europeos “toman sus decisiones de manera soberana”, pero insistió en que la presencia de Huawei en la red afectará la seguridad.
Su advertencia se enmarca dentro de las presiones a las que está recurriendo Washington con sus socios occidentales desde que empezó su disputa con China en torno a Huawei. La Unión Europea no ha vetado a la compañía china, que ofrece un producto muy competitivo para el desarrollo de la tecnología 5G, frente a países que sí lo han hecho, como es el caso de Australia.
El sistema chino es el más novedoso estándar de transmisión de datos a través de Internet, con una velocidad muchísimo mayor que el actual 4G, lo que serviría de base para el desarrollo de infinidad de productos, servicios y aplicaciones como el coche autónomo.
Alemania y los demás socios europeos aún no han tomado una decisión definitiva en este tema clave para el desarrollo tecnológico futuro, y que ha agudizado el conflicto comercial entre Washington y Beijing.
Merkel también intentó relativizar las grietas en la relación con Trump, que se extiende además al acuerdo nuclear con Irán, abandonado por el gobierno de Trump. “Estados Unidos es y sigue siendo el primer socio de Alemania fuera de la Unión Europea”, subrayó la canciller alemana al presentarse ante los medios junto a Pompeo.
Foto: Reuters
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional