Desde Washington no tardaron en responder ante el ataque a Micron Technology Inc., ya que ambos países se encuentran enfrentados por este producto.
Por Canal26
Lunes 22 de Mayo de 2023 - 09:33
Micron Technology Inc. Foto: Reuters.
China arremetió contra la empresa de microchips estadounidense, Micron Technology. Pekín realizó una investigación de ciberseguridad, donde concluyó que los productos de la fábrica de semiconductores norteamericana "afectan negativamente a la seguridad nacional" del gigante asiático.
Según la Administración del Ciberespacio de China, los productos de Micron "tienen problemas de ciberseguridad graves y plantean riesgos de seguridad significativos", por lo que "no superaron la revisión". Por este motivo, los operadores de la "infraestructura de información crítica nacional" no podrán seguir usando artículos de esta empresa, de acuerdo con la Ley de Ciberseguridad.
China prohíbe empresa estadounidense de microchips. Video: Reuters.
En este sentido, desde la Administración afirmaron que China "promueve un alto nivel de apertura al exterior y da la bienvenida a empresas, productos y servicios de todos los países para que entren en el mercado chino, cumpliendo las normativas locales". Ante la guerra comercial y las sanciones de Estados Unidos, China busca autoabastecerse en el mercado de semiconductores para lograr la autosuficiencia tecnológica.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Ante la prohibición de los productos de Micron Technology Inc. por parte de China, desde la Casa Blanca no dudaron en responder. "Nos oponemos firmemente a las restricciones que no tienen fundamento", afirmó un portavoz del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Micron Technology Inc. Foto: Reuters.
"Esta acción, junto con las recientes redadas y ataques a otras empresas estadounidenses, es incompatible con las afirmaciones (de China) de que está abriendo sus mercados y comprometida con un marco regulatorio transparente", expresó. "También nos comprometeremos con aliados y socios clave para asegurarnos la coordinación para abordar las distorsiones del mercado de chips de memoria causadas por las acciones de China", explicó.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio