El Cairo y Riad piden también exigieron al gobierno de Benjamín Netanyahu "no limitar" el trabajo de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ya que es la única ayuda para los palestinos.
Por Canal26
Domingo 28 de Enero de 2024 - 11:46
La UNRWA entrega bolsas de harina a gazatíes. Foto: Reuters.
Egipto y Arabia Saudí pidieron "no limitar" el trabajo de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y exigieron que Israel respete el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y ponga fin a su operación militar en la Franja de Gaza.
En una rueda de prensa, tras una "reunión de coordinación" en El Cairo, los ministros de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, y Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, coincidieron en exigir un "alto el fuego inmediato e integral en Gaza", y que "se ponga fin a la política de castigo masivo" contra los habitantes del enclave palestino.
Agentes de la ONU trabajando con refugiados palestinos. Foto: X @UNRWA.
Shukri se mostró "asombrado" respecto a la decisión de varios países de recortar su ayuda financiera a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por la posible implicación de algunos de sus miembros en los ataques de Hamás del 7 de octubre.
El egipcio instó a que "no se apresure" en "limitar el trabajo de la UNRWA", ya que la organización es "la única que ayuda a los palestinos".
Si bien dejó claro que "sería inaceptable" la posible participación de "algunos" en las acciones de Hamás, el ministro enfatizó que "hay que esperar los resultados de la investigación".
Agentes de la ONU trabajando con refugiados palestinos. Foto: X @UNRWA.
"La UNRWA es responsable no solo de los palestinos en Gaza, donde trabaja en condiciones difíciles, sino en el Líbano y en otros (países), y limitar su capacidad o trabajo es inaceptable", dijo Shukri.
Por su parte, el titular de Exteriores saudí instó a que la comunidad internacional "obligue a Israel a acatar a las leyes y resoluciones internacionales", y exigió que el Estado judío cumpla la reciente decisión de la CIJ.
El máximo tribunal de la ONU exigió el viernes a Israel "tomar todas las medidas en su poder para prevenir la comisión de un genocidio" en Gaza y "adoptar medidas inmediatas y efectivas” para permitir el acceso de ayuda humanitaria para los civiles palestinos en la Franja.
La UNRWA trabaja en Gaza. Foto: Reuters.
"El rechazo por Israel del fallo y su falta de respuesta es lo que nos puso en la situación actual (...) estamos viendo que hay cerca de 30.000 civiles muertos en Gaza, en medio de una política sistemática de asedio y hambre contra los habitantes de la Franja" (...)"Lo que necesitamos es una actuación internacional unificada para hacer que Israel cumpla la Ley Internacional, dijo Bin Farhan.
Por otro lado, Shukri dijo que coordinó con su homólogo saudí la situación en el sur del mar Rojo tras los ataques hutíes, y que ambos "destacamos que la libre navegación y comercio son derechos indiscutibles que todos deben respetar".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar