Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU) serán parte de la reunión donde exigen un alto al fuego.
Por Canal26
Lunes 20 de Noviembre de 2023 - 14:43
Cumbre de los BRICS. Foto: EFE.
Xi Jinping y Vladimir Putin, los presidentes de de China y Rusia respectivamente, estarán presentes en una cumbre virtual de los BRICS, es decir, junto a Brasil, India y Sudáfrica, que se celebra el martes 21 de noviembre. El motivo del encuentro entre los diferentes países es para tratar el conflicto palestino-israelí.
"Por la invitación del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente Xi Jinping asistirá a la cumbre de los BRICS, dedicada a la cuestión palestino-israelí, el 21 de noviembre en Beijing", detalló la Televisión Central de China. En el contexto del fuerte conflicto entre Israel y el grupo islámico Hamas, la portavoz de la Cancillería de la potencia asiática, Mao Ning, declaró que "más de mil ciudadanos chinos han abandonado Israel" desde el 7 de octubre, día en que se concretó el atentado de la organización palestina que controla la Franja de Gaza al sur israelí.
Bombardeos en Gaza. Foto: EFE.
El encuentro virtual para tratar la ofensiva en Gaza, también contará con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Además, participarán de la cumbre representantes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Te puede interesar:
El mapa de los BRICS tras la cumbre: incertidumbre tras aplazar la ampliación del grupo
El Gobierno sudafricano señaló a través de un comunicado en su página oficial que el mandatario, Cyril Ramaphosa, liderará "una reunión extraordinaria sobre la situación en Gaza" y explicó que en la misma estarán los "líderes de Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU)".
Xi Jinping y Vladimir Putin. Foto: EFE.
"Ramaphosa dará unas declaraciones para abrir la reunión extraordinaria, donde los estados miembros e invitados formularán también declaraciones sobre la actual crisis humanitaria en Gaza", indicó, antes de adelantar que buscan hacer "un comunicado conjunto sobre la situación, en referencia particularmente a Gaza", comentó la agencia de noticias Europa Press.
Sudáfrica pidió, como otros países, a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue a Israel por delitos de guerra en el contexto del conflicto desatado el 7 de octubre. En este marco, el Kremlin ratificó la presencia de Putin, quien además estará en una cumbre del G20 de manera virtual.
Refugiados palestinos en el campo de Khan Younis, Gaza. Foto: EFE.
Sobre la crisis entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, tanto Beijing como Moscú exigen un alto el fuego. El Kremlin considera que la única forma de conseguir una paz permanente en Medio Oriente es crear un Estado palestino.
El Kremlin considera que la única forma de conseguir una paz permanente en Medio Oriente es crear un Estado palestino.
Putin dijo que Estados Unidos es responsable del mortífero conflicto actual y lo acusa de querer monopolizar el proceso de paz israelí-palestino durante años sin encontrar soluciones reales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos