Los BRICS, en base a su enorme peso institucional y financiero, juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial a futuro.
Por Canal26
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 11:41
Argentina ingresa en los BRICS. Foto: EFE.
Este jueves, la Argentina ha dado un paso muy importante para su integración internacional luego de que desde la Cumbre de los BRICS, celebrada en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica; se hiciera oficial el anuncio del ingreso del país al bloque.
Tal como sostuvo previamente el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y del mismo modo en que lo manifestó posteriormente en cadena nacional el mandatario argentino, Alberto Fernández; para la Argentina los beneficios y las ventajas son múltiples. Los números, vistos y analizados uno por uno y en detalle, dejan en claro cuál es la verdadera importancia de un hecho tan trascendental.
Los países integrantes de los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que Argentina se sumó este jueves- representan más del 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 23% del PBI y el 18% del comercio mundial.
Estas naciones en su conjunto, hacen un aporte muy importante, que llega al 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
Te puede interesar:
El mapa de los BRICS tras la cumbre: incertidumbre tras aplazar la ampliación del grupo
Lula escucha las palabras de Alberto Fernández en videoconferencia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Cumbre de los Brics en Rusia: ¿el nacimiento de un Nuevo Orden Mundial?
Desde fuentes oficiales de la Cumbre de mandatarios celebrada en tierras sudafricanas, se sostuvo: "Los BRICS en base a su enorme peso institucional y financiero juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social, del cual Argentina como miembro pleno se verá beneficiado fortaleciendo su capacidad de negociación, e incrementando sus oportunidades de comercio y finamiento en beneficio de la población en su conjunto".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio