Casi 33 millones de personas afectadas por inundaciones: un desastre atribuido al cambio climático.
Por Canal26
Miércoles 7 de Septiembre de 2022 - 11:38
Pakistán. Foto: NA.
“Partes de Pakistán parecían un mar”, dijo el primer ministro Shehbaz Sharif, después de visitar algunas de las áreas afectadas por las inundaciones. En total, ya son 1343 las personas fallecidas hasta el momento.
Son casi 33 millones - de una población de 220 millones - las que se vieron afectadas por este desastre climático: ciudadanos que quedaron sin hogar y pérdidas millonarias.
"No creerías la escala de destrucción allí. Es agua por todas partes hasta donde se podía ver”, aseguró Sharif a los medios después de una visita a la provincia sureña de Sindh. Por el desastre, el gobierno aumentó las donaciones en efectivo para las víctimas a 313,90 millones de dólares y comprará 200.000 tiendas de campaña para albergar a las familias desplazadas.
Además del desastre material causado y las víctimas fatales, preocupa a las autoridades las posibles enfermedades infecciosas transmitidas por el agua. "Necesitaremos billones de rupias para hacer frente a esta calamidad”, confirmó el ministro.
Video: Reuters
Las Naciones Unidas solicitaron 160 millones de dólares en ayuda para asistir a las víctimas de las inundaciones. Muchos de los afectados son de Sindh, donde el lago de agua dulce más grande de Pakistán está peligrosamente cerca de desbordarse.
Te puede interesar:
La inestabilidad en Pakistán, un problema para China
Las inundaciones fueron provocadas por lluvias sin precedentes y por el calentamiento de los glaciares en las montañas del norte de Pakistán. Las aguas se llevaron 1,6 millones de casas, 5.735 km de enlaces de transporte, 750.000 cabezas de ganado e inundaron más de 2 millones de acres de tierras de cultivo.
Las autoridades de Sindh esperan que las aguas retrocedan en los próximos días, dijo el portavoz del gobierno provincial, Murtaza Wahab. "Nuestra estrategia en este momento es estar preparados para el cultivo de trigo tan pronto como retroceda el agua", agregó.
Sin embargo, se esperan más lluvias para el próximo mes, de modo que la situación podría empeorar aún más, advirtió un alto funcionario de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027