Mediante un comunicado, Hamás denunció que "el ataque atroz" por parte de las fuerzas israelíes consiste en "brutales redadas, la destrucción de bloques residenciales enteros" y "ataques contra escuelas y refugios".
Por Canal26
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 17:14
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
El Ejército de Israel emitió este sábado nuevas órdenes de evacuación sobre el norte de Gaza, donde intensificó sus ataques contra el campo de refugiados de Yabalia, en una jornada marcada por más de 80 muertos y gran destrucción también en el este de Rafah.
Según fuentes médicas, al menos 28 palestinos fallecieron en Yabalia, entre ellos diez niños y diez mujeres, en un ataque aéreo israelí contra un edificio residencial cerca del Hospital Kamal Adwan, en el que también hubo arios heridos
El fin de semana pasado, el Ejército ordenó una evacuación de la zona tras la reagrupación de Hamás en este área y desde entonces la amplió dos veces, incluyendo ahora las regiones costeras de al Atatra y al Karama, según anunció un portavoz castrense
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Por su parte, Defensa Civil de la Franja de Gaza (organismo independiente de Hamás) anunció que la destrucción en Yabalia es "masiva" y ya hay más de 300 viviendas completamente devatadas tras una semana de re-ofensiva.
"El ataque atroz llevado a cabo por el Ejército de ocupación fascista en el campo de Yabalia continúa por séptimo día consecutivo, presenciando una intensificación de brutales redadas, la destrucción de bloques residenciales enteros sobre las cabezas de sus residentes y ataques contra escuelas y refugios", denunció este sábado en un comunicado el grupo islamista Hamás.
En tanto, el Ejército israelí confirmó enfrentamientos con milicianos en este área, además de haber localizado varios túneles, armas y dispositivos explosivos en la zona.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
Según la ONU, ya huyeron de Rafah más de 630.000 gazatíes desde que Israel iniciara su ofensiva terrestre el pasado día 6, cerrando el cruce y disminuyendo aún más la entrada de ayuda humanitaria, que ahora empezó a llegar a través de un muelle.
Por su parte, la agencia palestina Wafa detalló que desde la madrugada del sábado, al menos 18 palestinos más murieron como consecuencia de "ataques indiscriminados" israelíes en diversas zonas del sur, pero también del centro del enclave.
En ese contexto, también se informó que cinco civiles murieron y varios más resultaron heridos en un ataque aéreo israelí contra un grupo de personas que se amontonaban en la calle 20 del campamento de refugiados de Nuseirat.
Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.
De acuerdo con el Ejército israelí, en las últimas semanas unos 130 supuestos milicianos fueron eliminados por soldados de las brigadas Givati y la 401 en áreas específicas del este de Rafah. "La unidad de reconocimiento de Givati también localizó una importante infraestructura de túneles subterráneos en la zona", detalló este sábado un comunicado castrense.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
Mientras continúa la ofensiva, el Gobierno israelí afronta nuevas divisiones tras casi siete meses y medio de guerra debido a que el Ejército no parece tener directivas claras.
Después de que el ministro de Defensa, Yoav Gallant, advirtiera hace unos días al primer ministro, Benjamín Netanyahu, de que no aceptaría un control militar en una Gaza de posguerra, el también ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz, realizó una seria advertencia, asegurando que abandonará el gobierno de emergencia en caso de que no se desarrolle un plan para el enclave tras el conflicto.
Incluso, se animó a dar un plazo límite, el próximo 8 de junio. El mensaje enviado fue a través de la televisión, donde solicitó trazar un plan que incluya seis puntos para conocer cómo serán los pasos a seguir. En caso contrario, su espacio político se marchará del gobierno.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"