Israel desmiente a los terroristas de Hamás: los cuerpos de la familia Bibas no presentan lesiones causadas por bombardeos

"Desde el jueves hemos trabajado profesional y cuidadosamente para aportar respuestas claras a las familias", expresó Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv.

Por Canal26

Sábado 22 de Febrero de 2025 - 21:30

Reclamo por la familia Bibas. Foto: EFE/Abir Sultan Reclamo por la familia Bibas. Foto: EFE/Abir Sultan

El director del Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv, Chen Kugel, aseguró este sábado que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas no presentan muestras de haber muerto en un bombardeo.

"Identificamos a Shiri Bibas dos días después de identificar a sus hijos. Nuestro examen no encontró muestras de heridas causadas por un bombardeo", dijo Kugel y replicó el diario The Times of Israel.

Encontrá más vídeos

El cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente el 7 de octubre de 2023 al igual que sus padres, entró en Israel en la noche del viernes, dos días después de los de los menores.

"Desde el jueves hemos trabajado profesional y cuidadosamente para aportar respuestas claras a las familias Lifshitz y Silberman", añadió Kugel.

El instituto Abu Kabir examinó el jueves -a su llegada- los cuerpos de los niños, y el Ejército difundió posteriormente que habían sido asesinados durante su cautiverio.

Encontrá más vídeos

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, aseguró el viernes que los terroristas habían matado a los niños "con sus propias manos", según el informe forense y la inteligencia disponible, negando la tesis de Hamás de que habían fallecido en un bombardeo.

La entrega del cuerpo de Shiri también estaba prevista para el jueves, pero el grupo islamista facilitó a la Cruz Roja un cadáver que el viernes de madrugada se determinó que no pertenecía ni a la madre de los Bibas ni a ningún otro cautivo en Gaza.

Hamás alegó entonces que había cometido un error, ya que los restos de Shiri se habían mezclado con los de otras personas fallecidas en el mismo presunto bombardeo israelí que acabó con su vida.

Este sábado, sin embargo, el instituto forense determinó que tampoco su cuerpo mostraba indicios de haber fallecido en un bombardeo.

Israel pide justicia por Shiri Bibas. Foto: EFE/Abir Sultan Israel pide justicia por Shiri Bibas. Foto: EFE/Abir Sultan

Liberación de tres rehenes israelíes en Gaza por parte de Hamás. Foto: REUTERS.

Te puede interesar:

Benjamín Netanyahu celebró el retorno de los seis rehenes y prometió recuperar "a los vivos y a los muertos"

El desgarrador mensaje de la familia Bibas

La familia Bibas confirmó haber recibido los restos de la israelí de orígenes argentinos Shiri Bibas, que se unió así con los de sus hijos, y pidió el regreso inmediato del resto de rehenes.

"Anoche, nuestra Shiri fue devuelta a casa. Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense recibimos esta mañana la noticia que temíamos: nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio (en Gaza) y ahora ha regresado a casa con sus hijos, su marido, su hermana y toda su familia para descansar", dijo la familia en un comunicado.

Encontrá más vídeos

De madrugada, el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó que un segundo cuerpo recibido era efectivamente el de Shiri, después de que el ADN de uno primero entregado el jueves -junto con los de sus dos hijos y otro vecino del kibutz Nir Oz- no coincidiera con el de la joven madre.

"Shiri fue una madre maravillosa para Ariel y Kfir, una compañera amorosa para Yarden, una hermana y tía devota y una amiga increíble", añadió la familia, que exigió "el regreso inmediato de los rehenes restantes que aún se encuentran en cautiverio".

"No hay objetivo más importante. No puede haber sanación sin ellos", cerró.

Notas relacionadas