Lula da Silva mandó al Congreso para su discusión un proyecto de ley que plantea establecer la nueva compañía, cuyo nombre propuesto es Alada. El Ejecutivo brasileño busca la autosuficiencia en suministros aeronáuticos, ya que en la actualidad importa gran parte del material.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 18:35
Lula da Silva. Foto: REUTERS.
El Gobierno de Brasil envió un proyecto al Congreso para discusión, que propone la creación de una empresa pública aeroespacial dedicada al desarrollo de equipos para disminuir la dependencia en material producido en el exterior.
El objetivo de la empresa, cuyo nombre propuesto es Alada, será "explotar económicamente la infraestructura y navegación aeroespaciales" y realizar actividades en apoyo al control del espacio aéreo, de acuerdo con un comunicado del Ejecutivo.
Congreso de Brasil. Foto: Reuters.
El Gobierno de Lula da Silva explicó que la iniciativa responde a "diversos imperativos de seguridad nacional", al invertir en investigación y capacitación científica y tecnológica.
La creación de Alada se enmarca en una estrategia nacional de defensa que busca la autosuficiencia de Brasil en suministros aeronáuticos, ya que en la actualidad el país importa gran parte del material.
Lula da Silva. Foto: REUTERS.
Esa dependencia supone un problema según el Gobierno porque algunos de estos materiales contienen tecnologías "sensibles" y los países de los fabricantes limitan la exportación por "criterios políticos".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos